Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Tener mascotas beneficia nuestra salud mental



Una revisión de estudios liderada por la Universidad de Liverpool en el Reino Unido analizó la evidencia que sugiere que las mascotas benefician nuestra salud mental, e incluso, a personas con problemas mentales graves.

La investigación, reseñada por el sitio web Medical News Today, se basó en nueve bases de datos médicas donde se examinaron más de 8.000 artículos antes de reducir el estudio solo a 17. En estos documentos se observaron los efectos de tener gatos, perros, hámsters, pinzones y peces de colores en el bienestar de las personas con enfermedades mentales.


Los participantes padecían de alguna afección de salud mental grave o una afección de salud mental relacionada con una condición física o algún trastorno del desarrollo; también, enfermedades mentalesautoinformadas.


La investigación arrojó que las mascotas ayudaron a las personas a controlar sus emociones y les proveyeron de una distracción de los síntomas que les provocaba su estado de salud mental.

sto ocurre porque los animalesdomésticos ofrecen amor, apoyo incondicional y propician la disminución de los sentimientos de angustia y soledad.


"Las mascotas dieron aceptación sin juzgar, brindando apoyo incondicional, que los participantes a menudo no recibían de otras relaciones familiares o sociales", agregó la doctora Helen Louise Brooks, de la Universidad de Liverpool.

Igualmente, algunos pacientes destacaron que las mascotas los forzaban a mantenerse en contacto con el exterior y a realizar ejercicios, especialmente con los perros, que producen una mayor interacción social y el fortalecimiento de los lazos en una comunidad.


fuerte sentido de "identidad, autoestima y significado existencial". El doctor Kelly Rushton, coautor del estudio, indicó: "Creemos que la posesión de mascotas tiene una valiosa contribución a la salud mental, por lo que debe incorporarse en los planes de cuidado individual de los pacientes".

"Sin embargo, se requieren más investigaciones para probar la naturaleza y el alcance de esta relación y el rango de roles y tipos de apoyo que las mascotas confieren en relación con la salud mental", concluyó.





Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...