Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: El cáncer de piel podría ser detectado más rápido por la inteligencia artificial que por los dermatólogos



La inteligencia artificial (IA) puede diagnosticar el cáncer de piel mejor que los dermatólogos, reveló un estudio presentado por el Centro Nacional de Enfermedades Tumorales (NCT) en Alemania.

Tanto los médicos como el algoritmo especialmente programado evaluaron 100 imágenes para dilucidar si se trataba de marcas de nacimiento o de cáncer negro de piel.


El algoritmo que fue desarrollado por científicos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ), del Departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Heidelberg y el NCT, puede evaluar digitalmente cambios sospechosos en la piel.

Sin embargo, los especialistas destacan que esta innovación no reemplazará al diagnóstico médico. El uso de la IA será más importante en el futuro para realizar diagnósticos precisos en la dermatología.

Jochen Sven Utikal, jefe de la Unidad de Cooperación Clínica del DKFZ dio a conocer que "el algoritmo podría complementar de manera útil la evaluación clínica de los tumores de la piel".

Además, el algoritmo aún no está a la altura de la práctica médica debido a que solo reconoce dos diagnósticos: marca de nacimiento o cáncer negro de piel o melanoma, agrega el investigador en el DKFZ y el NCT de ​​Heidelberg.

El melanoma es la forma más maligna de cáncer de piel, que se ve favorecido principalmente por la alta exposición de la piel a rayos ultravioletas. El estudio forma parte del proyecto clasificación de la piel (Skin-Classification-Projekt) financiado por el Ministerio alemán de Salud.


Por su parte, la Dra. Mary Stevenson, profesora asistente de dermatología en el Centro Médico Langone de la NYU en la ciudad de Nueva York, explicó que la idea es detectar cualquier cambio en el tamaño, forma o color de un lunar u otra mancha oscura en la piel.

Según Stevenson, algunas señales de advertencia de la presencia de un melanoma incluyen la asimetría en un crecimiento, además de bordes irregulares, una coloración desigual y un diámetro grande (mayor que un borrador de lápiz).




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...