Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Conoce los ocho beneficios de la mandarina



Científicos de la Universidad de Western Ontario en Canadá afirman que la nobiletina, que se encuentra en altas concentraciones en la mandarina, previene la obesidad y ofrece protección contra la diabetes tipo 2 y aterosclerosis.

Esta fruta contiene una mezcla de nutrientes entre flavonoides, vitamina A y C, ácido fólico y potasio. Además, es el cítrico más parecido a la naranja, proviene de zonas tropicales de Asia y se cree que su nombre viene dado por el color del traje que utilizaban los gobernantes de la antigua China.
Sus componentes son saludables, por ello te decimos cuáles son los beneficios de comer mandarinas.

Beneficios:

Contra el resfriado
A través de un estudio realizado por la becaria Constanza Luciardi del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, la mandarina es ideal para los meses de invierno pues aporta vitaminas que refuerzan el sistema inmunológico para prevenir el resfriado o gripe común.

Combate la diabetes
A través de investigaciones se ha demostrado que la mandarina posee una sustancia llamada nobiletina que ayuda a nuestro organismo a combatir la diabetes tipo 2, pues regula el nivel de insulina en la sangre. Este estudio fue publicado por científicos de la Universidad de Ontario Occidental en Canadá.

Calmante natural
Aunque es un beneficio poco conocido, en la aromaterapia el aceite de mandarina se utiliza para ayudar a las personas a que se relajen y descansen de una manera más efectiva.


Mejora el tono de tu piel

Al ser una fuente rica en vitamina C y E, ambas esenciales para una piel de aspecto saludable; también el consumo regular de mandarina ayudará a que tu tez esté libre de imperfecciones.

Buena para tus músculos
Las mandarinas poseen una cantidad significativa en potasio, lo que hace que sea beneficiosa para el crecimiento y la recuperación muscular.

Contra la aterosclerosis
Esta enfermedad produce el endurecimiento de las arterias por la acumulación de grasa, lo que provoca un deterioro progresivo y disminución del flujo sanguíneo dando paso a la formación de coágulos o enfermedades cardíacas.
Investigadores de la Universidad de Western Ontario en Canadá han demostrado que la mandarina contiene un compuesto en altas dosis en su corteza blanca que combate esta enfermedad.


Anticancerígena
Tomar un jugo natural de mandarina diariamente reduce los riesgos de desarrollar cáncer de hígado. Según investigadores de la Kyoto Prefectural University of Medicine, esto se debe a los efectos del óxido nítrico que posee.

Combate el estreñimiento
Además de aportar 2 gr de fibra dietética, el 88% de la mandarina es agua, lo que la hace una fruta ideal para combatir el estreñimiento. Su aporte se encuentra principalmente en la parte blanca de la pulpa y la corteza.





Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...