Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Descubren que veneno de alacrán es la cura contra la tuberculosis


Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hallaron en el veneno de alacrán un antibiótico formulado con dos compuestos capaces de combatir la tuberculosis e inhibir el crecimiento de células cancerígenas. Los expertos del Instituto de Biotecnología (IBt) aislaron, produjeron y patentaron ambos compuestos que pueden usarse como fármacos contra tuberculosis.

"Son efectivos para inhibir el crecimiento de células cancerígenas como: Jurkat (leucemia de células T), TE 671 (células de rhabdomiosarcona) y SH-SYSY (neuroblastoma de médula ósea), sin causar daño a células del tejido pulmonar", detallaron los expertos.


"Este producto no afecta el tejido epitelial del pulmón. Fue aplicado vía traqueal en modelos biológicos, sin causar daño, lo que es muy prometedor", remarcó Lourival Possani.

De acuerdo con el investigador de la máxima casa de estudios, Lourival Domingo Possani Postayeste padecimiento es el más letal del mundo, pues cada día mueren 45 mil personas, y es contraída por cerca de 30.000, aunque es prevenible y curable.


Los investigadores detectaron dos compuestos. Uno de color rojo y llamado 3,5- dimethoxy-2-(methylthio) cyclohexa-2,5-diene-1,4-dione, y el otro de color azul que fue denominado 5-methoxy-2,3- bis (methylthio) cyclohexa-2,5-diene-1,4-dion.

Este grupo de académicos precisó que el primero ataca a las bacterias causantes de infecciones en la piel, sepsis, endocarditis y neumonía, mientras que el segundo ataca la micobacteria que ocasiona tuberculosis.

Asimismo, explicaron que ambos componentes impiden el desarrollo de ciertos linajes de células neoplásicas como también ser eficientes antibióticos, pero al poder obtener una poca cantidad del alacrán se debe producir de manera química.


"Para sintetizarlos de forma artificial, se requirió del apoyo de posdoctorandos del laboratorio de Richard Zare, de la Universidad de Stanford, en California, donde Shibdas Banerjee, Elumalai Gnanamani y Shyam Sathyamoorthi determinaron la estructura de ambos antibióticos mediante espectroscopía de masas y por estudios de resonancia magnética nuclear", detallaron.




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...