Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Nuevo dispositivo permitirá hacer “biopsias virtuales” para detectar tumores cutáneos



Usando vibraciones de sonido y pulsos de luz infrarroja cercana, un científico de la Universidad de Rutgers de Nueva Jersey  (Estados Unidos) ha desarrollado un nuevo dispositivo de “biopsiavirtual” que puede determinar rápidamente la profundidad de una lesión cutánea y la posible malignidad sin usar un bisturí.

Según el informe, publicado en Investigación y Tecnología de la Piel, la capacidad de analizar un tumorde la piel de forma no invasiva podría hacer que las biopsias tengan mucho menos riesgo y generen menos angustia a los pacientes.

Actualmente, los médicos que efectúan biopsias quirúrgicas, a menudo no saben el alcance de una lesión, y si será necesario referir al paciente a un especialista para la extirpación extensa de tejidos o cirugía plástica, hasta que la cirugía ya haya comenzado.



Así, el primer procedimiento experimental de su tipo, llamado tomografía de coherencia óptica por vibración (VOCT), crea un mapa en 3D del ancho y profundidad de la legión debajo de la piel con un pequeño diodo láser. También utiliza ondas de sonido para probar la densidad y la rigidez de la lesión, puesto que las célulascancerosas son más rígidas que las células sanas, y un altavoz de una pulgada de largo aplica ondas de sonido audibles contra la piel para medir las vibraciones de la piel y determinar si la lesión es maligna.

"Este procedimiento se puede completar en 15 minutos sin incomodidad para el paciente, que no siente ninguna sensación de la luz o el sonido casi inaudible. Es una mejora significativa sobre las biopsias quirúrgicas, que son invasivas, costosas y requieren mucho tiempo", explicó el investigador principal, Frederick Silver.

De este modo, el estudio descubrió que un prototipo de dispositivo VOCT, que está a la espera de la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para realizar pruebas a gran escala, puede distinguir con precisión entre la piel sana y los diferentes tipos de lesiones cutáneas y carcinomas.


Los investigadores probaron el dispositivo durante seis meses en ocho voluntarios sin lesiones cutáneas pero, según han afirmado los investigadores, "se necesitan estudios adicionales para ajustar la capacidad del dispositivo y para identificar los bordes de una lesión y las áreas de mayor densidad, así como su rigidez, lo que permitiría a los médicos extirpar tumores con cirugía mínimamente invasiva".


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...