Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Empresa de implantes auditivos presenta ideas para mejorar la audición en menores de edad



Un casco de bicicleta que permite usar cómodamente un implanteauditivo; una revolucionaria prótesis impermeable que permita hacer surf con ella puesta y un sistema para recargar el aparato con el movimiento del cuerpos, son algunas de las propuestas para mejorar la vida de los niños con discapacidad auditiva, salidas de la mente, que han ganado un concurso de ideas convocado por MED-EL, una empresa austríaca de implantes auditivos.


Al menos diez jóvenes creativos, de entre seis y diez años, han sido los elegidos entre las 341 niños de 19 países que presentaron sus ideas a este concurso.


El español Fernando Linares Tavárez, de 8 años, y la chilena Trinidad Medina Riquelme, de 6, son dos de los ganadores, junto a niños de Reino Unido, Sudáfrica, Bielorrusia, Estados Unidos, Australia, India y Alemania, de un concurso cuyo premio ha sido un viaje junto a sus familias, a Innsbruck, donde MED-EL tiene su sede central.

La empresa asegura que lanzó esta iniciativa porque mucha gente con problemasde audición espera años, en gran parte por falta de información, antes de decidirse a usar un audífono o un implante, tiempo durante el que pierden calidad de vida.

Lisa Azwanger Geser, gerente de la oficina de prensa de MED-EL señaló que querían especialmente hacer llegar a los padres que sus hijos con pérdida de audición pueden tener una vida casi normal con la ayuda de los implantes auditivos. “Mucha gente se entristece al saber que perdió la audición pero lo que no saben, que actualmente con la tecnología se puede hacer mucho, y este es el caso con estos nuevos implementos que esperemos sean utilizados próximamente por las personas afectadas”

Esta ha sido la segunda edición del concurso que bajo el nombre de “ideas4ears”, la empresa MED-EL quiere convocar cada 9 de noviembre, Día Mundial del Inventor.

El jurado valoró las propuestas según la originalidad, creatividad, potencial de innovación, uso práctico y el esfuerzo y la simpatía de los jóvenes creadores al presentarlas.

La empresa detalló que el objetivo no es descubrir ni comercializar nuevas técnicas, sino “intercambiar ideas y creatividad”.


“Por eso no es necesario que estas propuestas sean realizables de forma inmediata”, explicó Azwanger Geser.

MED-EL fue fundada en 1990 por Ingeborg y Erwin Hochmair, quienes desarrollaron el primer implante coclear que se usó en el mundo.





Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...