Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Bailar es saludable para el cerebro

Un estudio en Estados Unidos demostró que aprender determinadas coreografías de baile ayudan a retardar el proceso de degeneración neurológica asociada con la vejez, al igual de los beneficios de salir del sedentarismo 

Luchando con el enemigo del cerebro: El Sedentarismo

Cuando las personas deben aprender ciertos tipos de danzas que implican coreografías elaboradas, ayudan a retardar el proceso de degeneración neurológica asociada con el envejecimiento.

Incluso, se pudo comprobar el aumento de la densidad de la llamada materia blanca en el sistema nervioso central, encargada de coordinar la comunicación entre las diferentes partes del cerebro.

En apenas seis meses se vio el impacto positivo de la realización de estos bailes, en un grupo de 174 personas mayores de 60 y hasta 70 años.

La mayoría de estas personas eran sedentarios o muy poca actividad física dentro de sus hábitos. Además, se le realizaron escáner y tomografías cerebrales, así como pruebas aeróbicas, de capacidad de procesar datos y otras pruebas cognitivas.

Divididos en tres grupos, fueron seleccionados para hacer caminatas, estiramientos y bailes, este último con tan sólo acudir tres veces por semana a un estudio de danza para aprender una coreografía de música country, quienes arrojaron los resultados más positivos de todos los grupos.

Las personas que en seis meses asistieron en las clases de bailes, estaban más saludables y presentaron un aumento en la materia blanca de acuerdo a las tomografías tomadas antes de iniciar el estudio.

En cuanto al nuevo estudio, se sugiere que pueden detectarse el envejecimiento del cerebro en una escala de 6 meses, haciendo imprescindible encontrar mecanismos efectivos que desaceleren este proceso. 

¿Cuánto ejercicio se necesita para mantenerse saludable?

Para evitar el sedentarismo y mantenerse saludable en cualquier etapas de nuestra vida, es imprescindible realizar una actividad física. Lo importante es saber cuanto tiempo es recomendable bien para alcanzar el objetivo y para no excedernos.

La American College of Sports Medicine y la American Heart Association hacen la recomendación,  hacer dos horas y media por semana o lo que se traduce 30 minutos diarios de intensidad moderada.

Los llamados guerreros de fin de semana, logran hacer 150 minutos entre sábado y domingo, es un tiempo aceptable en el que deben cuidar no sufrir una lesión por sobreuso.

Daniel Esgardo Rangel Barón te recomienda realizar ejercicios regularmente ayudan enormemente a las personas a sentirse mejor, a verse mejor e incluso desenvolverse mejor en su entorno, al igual que todas sus actividades, evitando cualquier aparición de:

  • Enfermedades crónicas
  • Tipos de cáncer
  • Enfermedades inflamatorias intestinales
  • Enfermedades psicoemocionales.





Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...