Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: ¿Por qué seguir tomando leche?

Existe una gran tendencia de los jóvenes de 25 años de reducir el consumo de leche y lácteos, sin reemplazarlos por fuentes alternativas, causando más perjuicio al cambiar la fuente de animal a vegetal. 

Combatir la Osteoporosis

Un estudio británico reflejó que el 20% de los menores de 25 años, redujeron o eliminaron completamente el consumo de cualquier tipo de lácteos en su dieta.

Otro estudio también mostró que casi el 50% de los jóvenes entre 16 y 24 años afirmaban tener intolerancia a la lactosa, de los cuales sólo el 24% tenían un diagnóstico que lo respaldaba. 

La Sociedad Nacional para la Osteoporosis de Reino Unido afirma que eliminar este alimento de la dieta es perjudicial, salvo que se sustituya por otros alimentos o suplementos que cubran con los nutrientes requeridos. 

Eliminar los productos lácteos, es quitarles la fuente de calcio perjudicando la formación de los huesos en la gente joven, justo en el momento en que el hueso se encuentra en su punto más fuerte y más densidad ósea en toda su edad adulta temprana.

La densidad sigue creciendo hasta el final de la década de los 20, cuando aparece la oportunidad que tiene el individuo para desarrollar unos huesos fuertes.  

Los aportes de la leche de origen animal  

La dosis de calcio diario que se recomienda ingerir para los adultos es de 700 mg, para los niños entre los 11 y 18 años es de 1000mg. El calcio de origen animal tiene la capacidad antihipertensiva y dificulta la absorción de las grasas impidiendo el síndrome metabólico. 

Además del calcio, los componentes nutricionales que aporta la leche son:
Hidratos de Carbono, la cual se caracteriza por un bajo índice glucémico, produciendo una baja respuesta a la insulina, disminuyendo el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.

Acidos grasos, los cuales no afectan a los niveles de colesterol. Además, los triglicéridos que resultan de estos ácidos no producen tejido adiposo. Los ácidos de origen animal incrementan los niveles de HDL o colesterol bueno y contribuyen a la síntesis de ácido linoléico, cuyo efecto es antiaterogénica y antioxidante.  

Proteínas de alta digestión, alto valor biológico y al digerirse producen sensación saciante del apetito, evitando que sigamos comiendo.

Daniel Esgardo Rangel Barón destaca que existe muchísimo interés en sustituir la leche animal por la leche vegetal, la cual no se considera por la legislación como producto lácteo, sólo puede considerarse como una alternativa en el caso que sea por diagnóstico médico y siempre alternándola con los lácteos dentro de una dieta saludable. 



Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...