Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: El tabaquismo, una adicción que arrebata años de vida



Daniel Rangel Baron
Daniel Rangel Barón: el excesivo consumo de tabaco se denomina tabaquismo y es considerado por la OMS como una enfermedad.


El consumo de cigarro es común en muchos países. Sin embargo, por  "común" no debe creerse que es menos dañino y mortal. Un claro ejemplo de ello es el excesivo consumo de tabaco, también conocido como tabaquismo o adicción al tabaco. Según la OMS, este mal representa una de las enfermedades que genera mayor muerte prematura en el mundo. Hablamos de una adicción que puede desencadenar el padecimiento de múltiples enfermedades crónicas, tales como el cáncer, patologías pulmonares y cardiovasculares, por mencionar tan solo algunas de las más conocidas. 


Daniel Rangel Baron
Daniel Rangel Barón: el consumo de cigarro ocasiona múltiples enfermedades, entre ella destacan el cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares.


Diversos especialistas han llevado a cabo constantes conferencias, así como proyectos y charlas que buscan concientizar al mundo sobre la gravedad del tabaquismo. Elisardo Becoña, catedrático de Psicología Clínica y director de la Unidad de Tabaquismo y Trastornos Adictivos de la Universidad de Santiago de Compostela, expresa que "el tabaquismo es un trastorno, una conducta aprendida que se puede desaprender". Es decir, que si el adicto muestra la disposición, su adicción puede revertirse.

Daniel Rangel Baron
Daniel Rangel Barón: el tabaquismo puede adquirirse por causas sociales, psicológicas y fisiológicas.


Si bien no es fácil dejar atrás una adicción tan severa como la del tabaco, los casos que han podido liberarse de esta dependencia representan la posibilidad de una vida más sana. Asimismo, no podemos dejar de lado el hecho de cuanto más tarde el adicto se desprenda de este consumo, mayores serán las consecuencias.


A continuación presentamos algunas de las causas por las cuales el tabaquismo puede adquirirse. Tomen nota para su prevención.

  • Causas sociales. Ocurre generalmente por la presión social, sea por imitación o influencia por un grupo determinado de adictos, aceptación de los otros, el bajo costo, entre otros. 
  • Causas psicológicas. Los psicológos explican que en los procesos de aprendizaje se asocia el consumo a situaciones agradables y a determinados aspectos cognitivos del consumo (sentirse mayor, deseo de consumir, bienestar subjetivo, entre otros).
  • Causas fisiológicas. Este tipo de causa se relaciona principalmente a ciertas sustancia que contiene el tabaco, puesto que muchas de ellas presentan la posibilidad de hacerse adicto una vez que se empieza a consumir en un modo continuo.

Por: Daniel Rangel Barón

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...