Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Niños sanos dependen de su microbiotica

Algunos de los hábitos infantiles, desagradables para los adultos, pueden fortalecer sus sistemas inmunológicos, ayudando a mantener a raya enfermedades. Lo mismo proponen los autores del libro “Niños sanos, adultos sanos”, mostrando que la salud de los niños depende de cuidar su microbiotica.

Desobedecer a los padres para ser sanos

Comer uñas y llevar el pulgar a la boca hace que en la adultez esté menos expuesto a alergias, mostrando que la asepsia extrema y el abuso de productos antibacterianos puede ser perjudicial para la salud. 

Estudios reflejaron que los niños que se chupaban el pulgar y mordían las uñas entre los 5 hasta los 9 años, lograban disminuir el riesgo de sufrir alergias cutáneas en un 31%, con respecto a los que no lo hacía.

Estos hábitos aumentan la exposición de microbios en la etapa infantil, previniendo futuras reacciones alérgicas, gracias al contacto precoz con microorganismos, logrando que el sistema inmune tenga las proporciones adecuadas de células y aprenda a autorregularse. La asepsia extrema impide que este proceso ocurra.

También, los niños que crecen en zonas rurales y en contacto con animales desarrollan más protección inmunológica, presentando menos casos de enfermedades autoinmunes como diabetes y psoriasis entre otras.

Un niño sano, adulto sano 

Niños sanos, adultos sanos, escrito por Xavi Cañellas psiconeuroinmunólogo y el dietista-nutricionista Jesús Sanchis, explican en su obra como la salud de los adultos se fundamenta en la microbia intestinal y como todo se puede programar desde el momento de la gestación.  

Los autores sugieren tener claro alimentos y combinaciones sanas que deben incorporarse en nuestro día a día para tener una vida sana, como:  
  • Hortalizas y frutas de todos los tipos, especialmente en temporada
  • Tubérculos y raíces
  • Huevos ecológicos
  • Pescado, preferiblemente salvaje
  • Carne ecológica o alimentada sin piensos
  • Frutos secos
  • Aceite de oliva virgen en frío
  • Especias, sal pura y vinagre de manzana
  • Kéfir, yogur o queso de cabra u oveja
  • Bebidas vegetales
  • Trigo sarraceno, avena integral y arroz semiintegral
  • Fruta desecada
  • Chocolate 100% puro
  • Siempre agua, además de incluir infusiones digestivas o té verde

Daniel Esgardo Rangel Barón destaca que la microbiotica intestinal está muy influenciada por la lactancia materna y lo que consumimos en los primeros años de vida de bebé, tomando estos consejos nutricionales expuestos en el libro, se puede reprogramar nuestra salud. 


 

 

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...