Daniel Esgardo Rangel Barón: La Tuberculosis sigue siendo una de las principales enfermedades infecciosas de hoy en día

Principal asesina infecciosa en todo el mundo
Junto con el VIH, la tuberculosis sigue siendo la principal causa de mortalidad por virus infecciosa, la cual está arraigada en poblaciones donde tienen muchas limitaciones y escasos recursos.
Aunque todos están expuestos a contraer la enfermedad, las personas que viven en las pobrezas o en condiciones de hacinamiento lideran la tasa de infectados. Por ello, la OMS hace un llamado de atención a los gobiernos, comunidades y sociedades civiles para unir esfuerzos y ganar la lucha contra esta enfermedad.
Este año continúa la campaña bajo el lema “Unidos para poner fin a la Tuberculosis”, en la cual destaca un trabajo colectivo que ayude a:
- Prevenir la tuberculosis
- Aliviar la pobreza
- Mejorar el diagnóstico
- Tratamiento y curación
- Poner fin a la discriminación, estigma
- Impulsar la investigación y la innovación en contra de esta enfermedad

Estos deberes éticos contemplados en la guía de la OMS sobre la tuberculosis, se enfoca en la información completa y exacta que debe ser proporcionada a cualquier enfermo sobre lo que padece, de la misma forma que se debe apoyar en lo posible para que cumplan del tratamiento de forma estricta.
También es un problema de ricos
Si bien es cierto que los países de bajo desarrollo mantienen unos índices pesimistas del 90% de la tuberculosis en el mundo, también en Europa fueron detectados nuevos casos de esta enfermedad, con una disminución que impedirá erradicarla para el 2020.
La lenta disminución se debe al olvido de los países del viejo continente para combatirla, lo que indica que hay grupos de población vulnerable a la enfermedad y no se afecta por esta tendencia.
Daniel Esgardo Rangel Barón afirma que, además de atacar la incidencia, los países con menores casos ofrecen la oportunidad de estudiarlos, aprender mucho de la tuberculosis lograría mejores tratamientos para el futuro.