Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Comer Sano, vivir bien

Para mantener una vida longeva y sana puede hacer la diferencia, incluir ciertos vegetales en nuestra vida diaria o tener un desayuno sano que puede darnos una vida activa y mantener la concentración.

 Alimentos que nos pueden alargar la vida

Unas hojitas de espinaca en el sándwich puede alargar nuestra vida, según el estudio realizado en Reino Unido, señalan que algunas frutas y vegetales pueden disminuir el riesgo de padecer una enfermedad crónica, como el cáncer o deficiencia coronaría.

Tras analizar los datos de 95 estudios diferentes, los cuales incluyen los hábitos alimentarios de 2 millones de personas, determinaron que comer 10 porciones de frutas y vegetales al día es lo mejor para alargar nuestra vida hasta un 30%.

Siguiendo esta recomendación se puede evitar más de 7 millones de muerte prematura en todo el mundo. Los alimentos que se pueden incluir en nuestra dieta diaria, para disminuir el riesgo de padecer cáncer se enumeran:
  • Vegetales de hojas verdes
  • Vegetales amarillos a naranjas
  • Vegetales crucíferos como el brócoli, coliflor, repollo, coles, coles de bruselas, berza o col rizada.
Las frutas que disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares:
  • Manzanas y peras
  • Frutos cítricos
  • Ensaladas
  • Vegetales de hoja verde
  • Vegetales crucíferos
Se entiende que una porción de frutas y vegetales para adultos es de 80grs, equivalente a una fruta de tamaño mediano o 3 cucharadas repleta de alimentos verdes. 

Generalmente, en el desayuno es cuando más se crea el hábito de comer frutas, entendiendo como la primera comida del día la más importante para la salud del organismo.

El desayuno debe aportar hasta un 25% de energía calórica diaria, tomando en cuenta que es la comida inmediatamente después del descanso nocturno, necesitando alimentos para poder nutrirse y comenzar la actividad.

Es importante prestar atención a lo que comemos durante el desayuno, cuidando que sea lo más equilibrado posible y combinando con alimentos como:
  • Lácteos
  • Cereales
  • Frutas
  • Zumo de frutas
  • Grasas saludables
 Ayudar a la concentración con los alimentos

Daniel Esgardo Rangel Barón te recomienda comer chocolate, puesto que puede ser tan placentero, como energético y además nos ayuda con la concentración. No tienes que gastar millones de dólares en dietas ni proteínas artificiales, aquí encontrarás otros alimentos que nos pueden ayudar mantener la concentración diaria:  

  • Pescado, sobre todo el atún, jurel y salmón tienen grandes cantidades de Omega3
  • Frutos Secos, como las nueces, almendras y maní, tiene omega 3 de origen vegetal, así como un factor cario protector. 
  • Paltas, son beneficiosos tanto para el cerebro como para el corazón.
  • , tiene un aminoácido que aumenta el sentido de alerta, concentración y memoria.  
  • Arándanos, contiene muchos antioxidantes que activan la actividad del cerebro.
  • Chocolate negro
  • Semillas de maravilla contiene B1
  • Carnes rojas, por su alto contenido B12


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...