Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: El padre que logró un brazo para su bebé

El padre del bebé Sol desarrolló un brazo prostético de calidad, para que pudiera ser más fácil la adaptación a temprana edad a la vida sin un brazo, el cual fue amputado en apenas 10 días de nacido, a causa de un coagulo de sangre.

La obsesión de lograr un brazo

La decisión del padre del bebé Sol para conseguir el brazo, surgió del convencimiento que una intervención temprana era esencial para la adaptación del hijo a una vida sin brazo.

La otra razón importante fue que el bebé recibiría la prótesis al cumplir un año de edad por parte del estado de Gales en Reino Unido, la cual sólo funcionaría de forma estética sin tener la capacidad de sostener o agarrar objetos.

Ya en casa, inició el proyecto en diseñar un brazo para al bebé. El primer prototipo que diseñó Ben Ryan, consistió en pequeños trozos de tubos y accesorios de fontanería, al comprobar su eficiencia, lo llevó a un laboratorio especializado conocido como Innovation Pontio.

La acogida del proyecto por el grupo fue inmediata, quienes se contagiaron con el entusiasmo del papá, para fabricar este nuevo prototipo disponiendo los equipos de última generación, logrando el brazo para Sol.

El brazo tiene movilidad en el pulgar, haciendo posible que el bebé pueda tener un brazo antes de los acostumbrados de fibra de vidrio, facilitado por el gobierno.

Con esta protesis, el bebé puede hacer el 90% de las cosas que un niño con dos brazos puede hacer, ahora el padre tiene la tarea de ayudar en la adaptación a ese 10% que le dará dificultades al bebé. El deseo de los padres es que Sol logre moverse y girarse con toda naturalidad.

Pontio Bangos

Es una plataforma tecnológica para la innovación y la invención, recibiendo el estimulo de las empresas locales. Pontio Bangor es un lugar para crear, jugar, inventar, educar y aprender.

Daniel Esgardo Rangel Barón destaca que este lugar también persigue crear una conexión entre la comunidad global para compartir los avances tecnológicos y distribuir todos los resultados de investigaciones y descubrimientos.

El laboratorio de innovadores es parte del centro Pontio Bangor, recién construido por la Universidad de Bangor en Gales, Reino Unido, para así, lograr reunir en un sólo lugar las artes, innovación, educación y comunidad.

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...