Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Ambiente sano, vida sana

Cuando las personas tienen la oportunidad vivir en un ambiente con muchas aves o vivir en contacto con madera, tienen mayores posibilidades de tener una vida sana mentalmente.

El trinar de los pájaros  

Un grupo de investigadores del Reino Unido aseguran que las personas que tiene tienen la posibilidad de vivir cerca de aves y verlos, tienen un efecto beneficioso en su salud mental, lo mismo que una vegetación cerca de casa.

Los estudios concluyeron que las personas con mayores posibilidades de estar al aire libre, presentan menos casos de ansiedad y depresión. Mientras más aves pudieran ver, menos trastornos manifestaban.

No existe una correlación entre las especies  y la salud mental, lo importante es el número de aves que las personas puedan ver desde sus ventana, en los jardines o en los vecindarios.

La interacción con las aves mejora el bienestar mental, demostrando que la naturaleza juega un papel fundamental para el bienestar mental de las personas.

La asociación positiva con la salud mental es sostenible aún después de realizar ajustes y variaciones, como el estado de privación de los vecindarios así como una amplia gama de otros factores sociodemográficos que intervengan.

Rodearse de madera

Rodearse de madera también genera bienestar y logra mejorar la salud. El contacto con este material orgánico, logra que podamos contactarnos con nuestra naturaleza y lograr vivir con armonía.

Al no tener la posibilidad de vivir en el bosque, visualizar una superficie de madera lisa logra relajar el sistema nervioso simpático, responsable del estrés, logrando el mismo efecto de pasear por un bosque o contemplar un jardín, así como disminuir:
  • Presión Arterial
  • Frecuencia cardiaca
  • Irritabilidad
Igualmente, todos los parámetros de salud dependientes del sistema nervioso simpático se ven beneficiados. Lugares donde predomina la madera, ayuda a disminuir la incidencia de enfermedades o la recuperación más rápida de la salud.

La madera mejora la calidad del aire y ayuda a mantener la proliferación de hongos, bacterias y virus, control de alergias y problemas respiratorios. 

Los efectos psíquicos en la mente humana son positivos, al estar en contacto con este material por la sensación de confort y comodidad.

Daniel Esgardo Rangel Barón afrima que en países como Finlandia se han tenido favorables experiencias en guarderías y centros de salud que confirman mejor rendimiento en los niños y todos los que participan en actividades de creatividad.



Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...