Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Desarrollan un sistema de monitoreo inalámbrico para recién nacidos


Un equipo de científicos de la Northwestern University (Illinois, EE.UU.), desarrolló un sistema de sensores inalámbricos para recién nacidos, el cual facilitará el contacto entre padres e hijos, aun cuando estén cerca.

El equipo responsable del proyecto precisó que completaron una serie de pruebas preliminares en bebes prematuros en las clínicas Prentice Women's Hospital y Ann & Robert H. Lurie Children's Hospital de Chicago.

Los resultados cosechados hasta el momento concluyen que este tipo de sensores inalámbricos ofrecen datos tan precisos y fiables como los sistemas de monitoreo tradicionales. De esta manera, la nueva herramienta permite que los padres puedan tener a sus hijos entre los brazos, aunque se encuentren en la unidad de cuidados intensivos.


Una de las principales ventajas de este nuevo método de control clínico es que facilita el contacto, piel contra piel, de los padres con sus hijos, algo que numerosos estudios han recomendado al considerar que tiene efectos beneficiosos tanto para los pequeños como para sus progenitores.

“La cantidad de cables que unen los sensores con los monitores y se enganchan a los bebes, en ocasiones a través de agujeros en las incubadoras, es asombrosa”, reveló el coautor del estudio Aaron Hamyas, jefe de neonatología del Ann & Robert H. Lurie Children's Hospital.

Los sensores, que se adhieren a la piel de los niños mediante parches, resultan además menos lesivos para los neonatos, puesto que los sistemas empleados hasta la fecha requieren de una mayor cantidad de adhesivos para fijar los cables.


Por su parte, el técnico de bioelectrónica y responsable de desarrollo tecnológico del proyecto, John A. Rogers señaló: “queríamos eliminar la red de cables y adhesivos molestos empleados en los actuales sistemas de control y reemplazarla con algo más seguro, más centrado en el paciente y más compatible con la interacción entre padres e hijos”.

Los investigadores calculan que este tipo de tecnología podría empezar a estar disponible en los hospitales estadounidenses en un plazo de dos o tres años y que, con ayuda de patrocinadores, esperan poder enviar miles de estos sensores a países en vías de desarrollo.



Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...