Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: La telemedicina avanza en el mundo de la salud



La telemedicina ha dado pasos gigantes en el mundo de la salud. Ahora los doctores pueden vigilar la presión sanguínea, hacer pruebas auditivas e incluso participar en operaciones a distancia. La tecnología móvil está captando la atención de las clínicas y hospitales.


Pamela Spence, especialista en ciencias de la salud en Ernst & Young, señaló que una muestra es la cabina de telemedicina desarrollada por la empresa francesa H4D, la cual permite a un doctor a cientos de kilómetros de distancia medir el pulso, la temperatura o el nivel del oxígeno en la sangre de un paciente.

Los doctores apuntaron que la cabina está equipada con herramientas que le permiten al médico hacer pruebas de audición de visión. Decenas de estas cabinas han sido instaladas en Francia, Italia y Portugal, por lo que la compañía está desarrollando programas pilotos en Canadá, Estados Unidos, Filipinas y Dubái.

Spence expresó que el servicio tendrá éxito si los médicos están bien formados. La evolución reciente de la telemedicina, lejos ya de la simple conexión telefónica entre médico y paciente, está cada día más en vanguardia.

La llegada de las redes inalámbricas ultrarrápidas 5G, que empiezan a ser desplegadas por las operadoras de telecomunicaciones, abre nuevas posibilidades a la telemedicina, tales como cirugías realizadas a distancia controladas por robots.

En febrero de este año en Barcelona (España) se dio un primer paso desde el Congreso Mundial del Móvil, gracias a la realización de la primera operación guiada a distancia usando la 5G, de las manos de Antonio de Lacy.

Se supo que la red le permitió a De Lacy una conexión en tiempo real con el quirófano del Hospital Clínic, a cinco kilómetros de distancia, donde un equipo médico intervenía a un paciente por un tumor intestinal.
“Es el primer paso para alcanzar nuestro sueño, que es hacer operaciones remotas en un futuro próximo”, afirmó De Lacy.


No es la primera operación guiada a distancia con redes inalámbricas, pero la 5G ofrece una calidad de imagen y una instantaneidad que reducen significativamente el riesgo de error.

Michael Barnett, profesor de la escuela de salud pública T.H. Chan de Harvard en Boston, que estudia las nuevas técnicas, dio a conocer que aunque muchos pacientes siguen prefiriendo un tratamiento en persona, el uso de la telemedicina “definitivamente” continuará.




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...