Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Médicos chilenos desarrollan “kit” para terapias oncológicas



Un equipo de médicos chilenos pertenecientes al grupo de investigación Biogénica idearon una fórmula biomolecular conocida como “Kit teranóstico” que luego de años de trabajo resolvió las principales barreras para el desarrollo de un protocolo de inmunoterapia para personas con cáncer.

Según los responsables del proyecto, la investigación permitió el progreso de tratamientos de inmunoterapia biológica contra el cáncer con tanto éxito que, no solo es aplicada en Chile, sino que se exporta a otros países.

El equipo (KIT) provee los insumos y reactivos necesarios para producir inmunoterapia estandarizada y personalizada, permitiendo acortar brechas existentes en la elaboración de células dendríticas como terapia oncológica y permitir su desarrollo a mayor número de laboratorios, destacaron los investigadores.


Francisco Gutiérrez, director de investigación y desarrollo (I+D) de Biogénica, explicó que el “kit” elaborado ha permitido a los centros que lo utilizan elevar hasta un 400 % las tasas usuales de viabilidad celular aplicable, al confeccionar la versión más potente de la inmunoterapiade células dendríticas conocida como de 3ª generación, “que es hasta 15 veces más efectiva que la 1ª generación biológica o farmacológica, y a un cuarto de su valor”, según resaltan.


De acuerdo con Biogénica, la evolución de esta biotecnología ha permitido brindar en Chile a cientos de pacientes con cáncer la variante más efectiva y segura de inmunoterapia de células dendríticas, con mínimas reacciones adversas y altísima especificidad, sin necesidad de viajar al extranjero, donde su costo es de entre 50 y 60 % superior.


Actualmente, la inmunoterapia está posicionada como el cuarto pilar terapéutico contra el cáncer y es objeto de cerca del 70 % de la investigación mundial para enfermedades oncológicas.

“Su cara más conocida es sin duda la farmacológica y de distribución masiva, con tratamientos no exentos de reacciones adversas, algunos con bajo rango de efectividad, por su aún baja especificidad y su alto costos por paciente”, señaló el doctor Ramón Gutiérrez, patólogo y oncólogo molecular, presidente de Sochidex (Sociedad Chilena de Inmunoterapia de Células Dendríticas y Exosomas).




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...