Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama



Investigadores de dos importantes instituciones de Estados Unidos han desarrollado una nueva herramienta con métodos avanzados de inteligencia artificial para predecir el riesgo futuro de cáncer de mama en una mujer, según un nuevo estudio publicado en la revista “Radiology”.

"Hay mucha más información en una mamografía que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de aprendizaje profundo, aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega.


Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en AI y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de evaluación de riesgos. El primer modelo se basó en los factores de riesgo tradicionales, el segundo en el aprendizaje profundo que usó solo la mamografía y el tercero en un enfoque híbrido que incorporó tanto la mamografía como los factores de riesgo tradicionales en el modelo de aprendizaje profundo.

Las mediciones de densidad mamaria asistidas por AI ya están en uso para las mamografías de detección realizadas en MGH. Los científicos están rastreando su desempeño en la clínica mientras trabajan para refinar las formas de comunicar la información de riesgo a las mujeres y sus médicos de atención primaria.

"Un elemento que falta para apoyar programas de detección más efectivos y personalizados ha sido las herramientas de evaluación de riesgos que son fáciles de implementar y que funcionan en toda la diversidad de mujeres a las que atendemos", apunta la doctora Lehman.

Cáncer de mama un componente crítico

La identificación de mujeres con riesgo de cáncer de mama es un componente crítico de la detección temprana efectiva de la enfermedad. Sin embargo, los modelos disponibles que utilizan factores como el historial familiar y la genética no son suficientes para predecir la probabilidad de que una mujer sea diagnosticada con la enfermedad.


La densidad mamaria (la cantidad de tejido denso en comparación con la cantidad de tejido graso en la mama en una mamografía) es un factor de riesgo independiente para el cáncer de mama que se ha agregado a algunos modelos para mejorar la evaluación de riesgos. Se basa en una evaluación subjetiva que puede variar entre los radiólogos, por lo que se ha estudiado un aprendizaje profundo, un subconjunto de la (IA).





Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...