Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Diseñan dispositivo que permite monitorizar el estado motor de las personas con Parkinson



La Universitat Politécnica de Catalunya (España), junto con la Unidad de Parkinson del Centro Médico Teknon Quirónsalud desarrollaron un dispositivo pionero que permite monitorizar el estado motor de las personas afectadas con Parkinson el cual facilitará ajustar la medicación.

El dispositivo Stat-On es un sensor de pequeño tamaño que se coloca en un cinturón diseñado para el mismo, que recoge datos e información para el ajuste más preciso del tratamiento.



El investigador de la UPC y experto en inteligencia artificial, Joan Cabestany, aseguró que el dispositivo puede marcar "un antes y un después" ante una enfermedad cuyo tratamiento es sintomático, dirigido a equilibrar en lo posible la falta de ciertos neurotransmisores como la dopamina.

Al cabo de unos dos años de buen control clínico con levodopa, en el precursor de la dopamina aparecen fluctuaciones en un 50% de los afectados, que se conocen como periodos “on” y “off” y son resultado de la disponibilidad o no de dopamina a nivel cerebral.

El estado “on” suele aparecer al poco tiempo de la ingesta de medicación y es cuando la persona se siente bien, con una funcionalidad práctica y correcta de sus movimientos, mientras que el “off” es cuando los síntomas motores suelen manifestarse, limitando severamente la movilidad.

Ángels Bayés, de la Unidad de Parkinson de Teknon Quirónsalud, explicó que tras los dos primeros años los afectados dejan de tener una "luna de miel" con la levadopa, y subrayó que el gran reto es encontrar un equilibrio en las fluctuaciones de la forma más discreta posible.

Del mismo modo, detalló que el dispositivo, un “holter” para el Parkinson, será "útil" para ajustar la medicación puesto que medirá síntomas relacionados con el movimiento y que está especialmente indicado para pacientes con un parkinson moderado avanzado.


Un paciente relató que cada persona con Parkinson tiene diferentes afectaciones con diversos impactos en su calidad de vida y que toda información que se pueda recabar puede ser "valiosa" y tener repercusiones.


El dispositivo ha sido desarrollado por Sense4Care, una “spin-off” de la UPC, contando con financiación parcial de la Unión Europea y se pondrá en marcha su administración a partir del 1 de junio de 2019.




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...