Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: dormir en exceso aumenta el riesgo de padecer de Alzhéimer

Los seres humanos por naturaleza duermen como un mecanismo para reponer energías. No obstante dormir más de la cuenta puede suponer un riesgo para la salud, e incluso peligroso a largo plazo. En la década pasada, un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud comprobó que las personas que destinaba más tiempo para descansar eran propensos de padecer ictus.

Actualmente la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston en Estados Unidos, demostró que las personas de avanzada edad que descansan más de nueve horas al día tienen el doble de probabilidad de padecer Alzhéimer en unos 10 años.


Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón: dormir en exceso puede ser perjudicial para la salud. 

“Las personas que duermen un número excesivo de horas no solo tienen cerebros de menor volumen, sino que su riesgo de desarrollo de demencia en una década puede llegar a hasta sextuplicarse en caso de tener un bajo nivel educativo”, refiere la investigación publicada en la revista científica Neurology.

El estudio contó con la participación de 2.457 personas con un promedio de edad de 72 años. Los mismos contestaron en diferentes cuestionarios del Estudio del Corazón de Framingham (FHS), sobre cuáles eran sus hábitos de sueño “en los que se hizo un especial hincapié en las horas diarias que pasaban durmiendo”.

Durante 10 años los investigadores hicieron un seguimiento a los participantes del estudio. La finalidad del seguimiento fue detectar síntomas de demencia, específicamente la enfermedad degenerativa Alzheimer. Posteriormente, se desglosaron los datos para cotejar y establecer relaciones estadísticas. Además, se estableció que el riesgo de padecer ese trastorno está asociado al nivel educativo del paciente.

“Los participantes de nuestro estudio que no tenían el bachillerato y dormían cada noche más de nueve horas tuvieron un riesgo seis veces mayor de desarrollo de demencia en los siguientes 10 años que aquellos que durmieron menos. Así, nuestros resultados sugieren que contar con un alto nivel educativo puede proteger frente a la demencia en caso de dormir muchas horas diarias", menciona la directora del estudio, Sudha Seshadri.

Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón: las personas que duermen en exceso tienen riesgo de desarrollar demencia.


Por: Daniel Esgardo Rangel Barón

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...