Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Nutella puja por definir su ración en EEUU


Ferrero solicitó de nuevo a la FDA, organismo que administra la clasificación de la comida, para que considere la Nutella como un producto de desayuno y no como complemento de postre, tal y como es ahora.  

De cobertura a desayuno 

La compañia italiana Ferrero lleva dos años reclamando el cambio de categoría de la crema de avellanas, de ser un complemento de postre o cobertura a un producto de desayuno, así cómo establecer nuevamente  cuántas cucharadas de Nutella equivalen a una ración, de esta forma la información nutricional variará en gran medida.
La razón principal de la empresa considera que el 60% de los consumidores untan el producto en sus tostadas, a diferencia de 1991 cuando se realizó la última encuesta, cuando los compradores usaban la Nutella con el helado mayormente.


En vista que el organismo decidió redefinir el término saludable, podría ser la oportunidad de ajustar las porciones. Actualmente, la FDA ha realizado una nueva encuesta para determinar cómo se consume la Nutella en casa.

Ahora la empresa esgrime que una ración equivale sólo a una cucharada, como las mermeladas y jaleas, cambiando así el valor nutricional descrito en la etiqueta nutricional, aunque siga manteniendo la misma composición. 

Hoy en día la ración de Nutella clasificada por la FDA son dos cucharadas soperas de crema, recomendando el consumo de 200 calorías, donde la mitad es grasa y 21 gramos de azúcar.

El valor nutricional de las comidas 

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, se encarga de hacer la valoración nutricional de los alimentos y cada uno de los componentes que lo integren. Para tener una lectura apropiada de las etiquetas que deben estar adheridas al producto, este organismo publicó una guía para interpretarlos.  

Esta etiqueta de información nutricional es un aliado para conocer tanto el aporte beneficioso como el perjudicial de todo lo que consumimos. Es muy importante que el consumidor conozca correctamente de los alimentos envasados:

  • El contenido calórico
  • El contenido macro, compuesto por grasas, carbohidratos y proteínas
  • Micro nutrientes, como las vitaminas y minerales
  • Contenido en fibra, sodio, como otros alimentos 


Es importante al hacer la lectura de la etiqueta, observar el número de porciones por envase. Por último, la etiqueta muestra el contenido calórico del producto, refiriéndose a la cantidad de energía que aporta cada porción indicada en el alimento.

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...