Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Los terrores nocturnos que no dejan dormir a los niños

Algunos niños suelen tener episodios de terror mientras duermen, porque sufren una condición conocida como terrores nocturnos que se pueden manifestar de diferentes formas, con un alto grado de intensidad.  

El miedo onírico

La Clínica Mayo describe los terrores nocturnos como episodios de miedo intenso en que la persona grita mientras duerme. Generalmente, se manifiesta con el sonambulismo.
Los Síntomas que suelen presentarse son:
  • Sudores, respiración pesada y pulso agitado
  • Sentarse en la cama
  • Gritar
  • Patear y golpear
  • Dificultad para despertarse. Mostrará confusión si lo logra
  • Bajarse de la cama y recorrer la casa
  • Estar inconsolable
  • Mirada fija con los ojos bien abiertos
  • Bajarse de la cama y recorrer la casa
  • Comportamiento agresivo (común en el caso de adultos)
Los padres o los seres queridos llegan a tener una experiencia alarmante y frustrante, al ver la evidente expresión de miedo en sus rostros. Este trastorno se conoce como parasomnia, una reacción anormal del sistema nervioso que ocurre durante el período de sueño
Ocurren en la segunda parte de la noche, en la primera parte de la etapa cuando podemos soñar. Al día siguiente no se tiene recuerdo de lo que causo ese episodio.


5 manifestaciones de trastornos nocturnos

Los trastornos nocturnos pueden alcanzar una duración de 20 minutos y despertar con amnesia. La persona puede repetir la experiencia de nuevo cuando cae en un sueño profundo. Algunas manifestaciones del trastorno:

  • Pesadillas
  • Alucinaciones hipnagógicas
  • Parálisis del sueño, despertar y no poder moverse
  • Sexomnia o excitación confusa
  • Trastornos del comportamiento REM, sonambulismo u otros movimientos físicos durante el sueño


Cuando se presentan, lo más recomendable es esperar que la persona que lo padece vuelva a la calma por sí sola. Interrumpir el episodio puede ser más peligroso, siendo lo mejor acompañar a la persona para evitar que se cause daño.  

Tratamientos 

Los expertos de la Clínica Mayo recomiendan tratamientos, en caso que los trastornos afecten excesivamente la rutina diaria de quien padece estos episodios de trastorno nocturno.

Esta condición debe tratarse como cualquier otro trastorno del sueño. La mejor manera de evitarlos es con un descanso suficiente y aprender técnicas que mejoren el estrés. En casos severos puede ser recomendable ingerir medicamentos bajo supervisión médica.

En el caso de los niños suelen desaparecer en la medida que van creciendo y en algunos casos, ayuda enormemente que tengan un perro e incluso duerma cerca del niño.

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...