Ir al contenido principal

Daniel Range Barón: Peligros de mezclar benzodiacepinas y opiáceos

¿Cuántas veces no ha padecido estrés y dolor físico? Dichas sensaciones son usuales en nuestros tiempos. Pero el problema de estos padecimientos no radica en el mismo dolor que se manifiesta, sino en la solución que muchos consideran lógica para aliviarlos: mezclar medicamentos.

Al hacer esto, creen que tales dolencias desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos. La idea de esas personas, en cierto modo, es acertada. El combinar tales medicamentos les calmará el dolor y el estrés, dado que los muertos no poseen tales dolencias.

El peligro de mezclar medicamentos ha sido abordado en un estudio reciente. En dicho estudio, se establece que la combinación de opiáceos y sedantes provocaría una sobredosis letal.


El Dr. Robert Califf, comisionado de la FDA, dijo al respecto:
Va a requerirse que haya recuadros de advertencia en 389 productos distintos que informen a los profesionales de la salud y al público sobre esta interacción potencialmente mortal de medicamentos.

Sin embargo, el resultado de este estudio no puede apreciarse con claridad sin antes ahondar en cada medicamento por separado. Por suerte, otro comisionado de la FDA, el Dr. Doug Throkmorton, habló de tales medicamentos por separado:

"Los benzodiacepinas (que incluye el Valium y el Xanax) afectan al sistema nervioso central y se usan para tratar afecciones como la ansiedad, el insomnio y las convulsiones. Si las benzodiacepinas se combinan con medicamentos opiáceos, como la oxicodona y la hidrocodona, puede ocurrir una interacción entre medicamentos que podría resultar en un coma o en la muerte".

Según el Centro para el control y la prevención de enfermedades, en 2014 aumentó el número de muertes causadas por la combinación de benzodiacepinas y opiáceos.

Por tanto, este estudio es importante para crear consciencia con respecto al consumo de estos medicamentos. Además, la creación de recuadros de advertencias en dichos medicamentos, ayuda a prevenir futuras muertes. Cabe destacar que, a diario, son miles los laboratorios y médicos que son acusados de recetar medicamentos muy fuertes que pueden entorpecer, en vez de ayudar, al mejoramiento de un paciente. Es importante recordar que la industria farmacéutica es un rubro valorado en millones de dólares dedicado al estudio exhautivo del comportamiento humano, por lo que Daniel Rangel Barón destaca que los pacientes deben confiar en sus médicos y siempre pedir una segunda opinión si no se está de acuerdo con un dianóstico.

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...