Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Estudio revela que aumento del ejercicio en adultos mayores disminuye enfermedades



Un nuevo estudio realizado por investigadores de Corea del Sur reveló que las personas de 60 años de edad deben hacer más ejercicio, no menos, para prevenir enfermedadescardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Según los hallazgos publicados en el “European Heart Journal”, de la Sociedad Europea de Cardiología, las personas que ejecutaban actividad física menos moderada o vigorosa a medida que envejecían, tenían un riesgo de hasta un 27% mayor de problemas cardíacos y vasculares, mientras que aquellos que aumentaban sus niveles de actividad asumían un riesgo reducido de cardiopatía de hasta el 11%.


El vínculo entre los niveles de actividad física y el riesgo de enfermedad cardiovascular en las personas mayores se mantuvo incluso para los invididuos con discapacidades y afecciones crónicas como la presión arterial alta, los niveles altos de colesterol y la diabetes tipo 2.


Los investigadores, dirigidos por Kyuwoong Kim, estudiante de doctorado en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Escuela de Graduados de la Universidad Nacional de Seúl, bajo la supervisión del Profesor Sang Min Park, llevaron a cabo el estudio en 1.119.925 hombres y mujeres de 60 años o más que se sometieron a dos controles de salud consecutivos proporcionados por el Servicio Nacional de Seguro de Salud de Corea (NIHS) de 2009 a 2010 y de 2011 a 2012.


El NIHS proporciona servicios de salud para aproximadamente el 97% de la población coreana. Los participantes fueron seguidos hasta diciembre de 2016.

En cada control de salud, respondieron preguntas sobre su actividad física y estilo de vida. Los especialistas calcularon la cantidad de ejercicio moderado (por ejemplo, 30 minutos o más al día de caminar a paso ligero, bailar, jardinería) y ejercicio vigoroso (20 minutos o más al día de carrera, ciclismo rápido, ejercicio aeróbico) por semana en cada evaluación, y cómo había cambiado durante los dos años entre las proyecciones.


Asimismo, recopilaron datos sobre enfermedades cardíacas y derramescerebrales desde enero de 2013 hasta diciembre de 2016. Ajustaron sus análisis para tener en cuenta factores socioeconómicos, como la edad y el sexo, otras afecciones médicas y medicamentos tomados, y comportamientos de estilo de vida, como fumar y el consumo de alcohol.

Kim destaca que "el mensaje más importante de esta investigación es que losadultos mayores deben aumentar o mantener su frecuencia de ejercicio paraprevenir enfermedades cardiovasculares. A nivel mundial, este hallazgo es de importancia para la salud pública porque se espera que la población mundial de 60 años o más llegue a 2.000 millones para 2050, lo que representa un aumento de 900 millones en 2015 según la Organización Mundial de la Salud".






Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...