Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: La depresión puede acelerar el deterioro mental


La memoria y las aptitudes cognitivas se deterioran con el correr de los años, sin embargo, recientemente un equipo de científicos de la Universidad de Yale se encuentra explorando el cerebro de personas vivientes para comprobar si la depresión acelera ese proceso.

Ante esta alarmante investigación, los expertos manifestaron que desde hace mucho tiempo, la depresión está vinculada con problemas cognitivos e incluso puede incidir en la condición de Alzheimer. No obstante, poco se sabe de la forma en que la depresión puede afectar la parte cognitiva.


Una posibilidad: Las células del cerebro disparan mensajes a través de redes conectoras llamadas sinapsis. Generalmente, cuantas más sinapsis y más fuertes, mejor para el conocimiento. Al deteriorarse la parte cognitiva, esas conexiones se encogen o desaparecen. Hasta ahora, los científicos habían detectado sinapsis solo en tejidos cerebrales examinados después de muertos.

De allí que los investigadores emplearon una nueva técnica para estudiar los cerebros de personas vivientes. Y descubrieron que algunos pacientes con depresión tenían una densidad de sinapsis inferior a la de las personas saludables de la misma edad.

Cuanto menor sea la densidad, más graves son los síntomas depresivos, sobre todo los problemas de atención y de pérdida de interés en cosas que antes le gustaban a la persona. En este sentido, la neurocientífica Irina Esterlis reveló, que no solo estudiaron a ancianos, sino también a personas de todas las edades, como chicos demasiado jóvenes a fin de percibir cambios en el cerebro. “Creemos que la depresión puede acelerar el envejecimiento normal”, agregó.


Por su parte, Jovier Evans, científico del Instituto Nacional de Salud Mental, destacó que los estudios llevados a cabo por Esterlis, por ahora son pequeños. Explicó que para demostrar que la depresión realmente empeora el deterioro de una persona, se requerirían estudios de mucha más gente que está envejeciendo, para ver cómo fluctúan las cosas en las personas con y sin depresión.

Esterlis planea un estudio más grande y delicado. Explicó que a los voluntarios les inyectan una sustancia radiactiva que se pega a una proteína en la vesícula y que es usada por las sinapsis. “Durante una tomografía PET, las áreas con sinapsis se iluminan, permitiendo a los investigadores ver cuántas sinapsis hay en diferentes regiones del cerebro”, dijo, a la vez que indicó que no hay medicinas que ataquen específicamente los daños causados por las sinapsis.




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...