Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubren calmante para el dolor más efectivo que la morfina


Recientemente un grupo de investigadores descubrió un calmante del dolor de efecto más duradero y que es menos adictivo que la morfina para pacientes que padecen de enfermedades dolorosas, según un artículo de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia publicado en la revista Science Advances.

Se trata de un nanoanalgésico probado en roedores por los expertos, que vieron cómo tres versiones de una nanopartícula natural tuvieron efectos que aliviaban el dolor cuando se les administraba a ratas con patas infectadas.

Este descubrimiento podría allanar el camino para tratamientos del dolor intenso que no acarreen los graves efectos secundarios asociados a la morfina o a opiáceos sintéticos relacionados, que, entre otras cosas, pueden ocasionar adicción.


En Estados Unidos más de 115 personas mueren por sobredosis de opiáceos al día, por lo cual el descubrimiento de un analgésico que sea menos adictivo es vital, tanto para el panorama del país norteamericano como para el mundo entero.

Los péptidos pequeños y naturales del cuerpo, como las encefalinas, que unen los receptores de opioides, pueden ser una opción para tratar el dolor porque activan los ligandos de los receptores de opioides, que, se cree, son propensos a disminuir la consolidación de una adicción.

En busca de una mejor solución a la morfina y los opiáceos, los científicos Jiao Feng y Patrick Couvreur crearon junto a su equipo un nanomedicamento empleando el neuropéptido Leu-encefalina (LENK), que interviene en la regulación del dolor en el cuerpo.


Hasta ahora, el enfoque de emplear las encefalinas para tratar el dolor no se había usado debido a problemas farmacocinéticos, como las dificultades que tienen estos péptidos para cruzar la barrera instaurada entre la sangre y su circulación por un órgano vital como el cerebro.

Vinculando LENK con escualeno, un compuesto natural que puede tener origen vegetal o animal, los científicos crearon nanopartículas que podrían aplicarse a la zona del dolor a través de inyecciones intravenosas.

Cuatro horas después de inyectar las nanopartículas a las ratas, los investigadores observaron indicios de una sensibilidad térmica inferior al dolor y vieron que los efectos calmantes eran más duraderos.

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...