Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Conoce cuáles son los enemigos silenciosos del cáncer de pulmón


La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2030 habrá más de 2.500 millones de fumadores en el mundo, según datos dados a conocer en septiembre de 2018, año para el cual hubo 18,1 millones de casos nuevos de cáncer, de los diferentes tipos. De estos nuevos cánceres (llamados también “incidencias”), el cáncer de pulmón representó el 11,6% del total.

Ante esta incidencia la doctora Alejandra Cañas, neumóloga del Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia), explicó que “el cáncer de pulmón se asocia a otros factores de riesgo diferentes al tabaco, aunque este sigue siendo de lejos el factor principal tanto para el que fuma como para el que le fuman al lado, a quien durante muchos años se llamó fumador pasivo, pero ahora se le llama fumador de humo de segunda mano porque el riesgo que sufre es el mismo del de un fumador”.


La experta agregó que este tipo de cáncer tiene un agravante: Su invisibilidad. De acuerdo con la neumóloga, aunque otros tipos de cánceres, como el de mama, tienen menor incidencia, también “tienen más visibilidad. Las mujeres nos cuidamos más, vamos y pedimos los exámenes y lo tenemos más en el radar. El cáncer de pulmón está más oculto y si la persona además no fuma, es un cáncer que queda absolutamente fuera del panorama del paciente, de la familia y de los servicios de salud”.

A la invisibilidad se le suma el estigma. Un estudio de The Economist reveló que a la estigmatización social “dificulta varios de los elementos que ayudan a controlar” este tipo de cáncer. Según el informe se afirma que, en Colombia, por ejemplo, una gran mayoría de personas cree que quienes sufren cáncer de pulmón son culpables de su enfermedad por haber fumado en algún momento de su vida.


No obstante, el doctor Luis Raez, director médico del Memorial Cancer Institute de Florida, citado por la publicación, asevera que “la condena social es un problema enorme. En América Latina, al igual que en otros lugares del mundo, consideramos que el cáncer de pulmón es culpa de quien lo padece. Ellos eligieron hacerse daño. No tenemos compasión”.

“En consecuencia”, dice el estudio, “el cáncer de pulmón parece tratarse como una neoplasia de segunda clase, con una cantidad de fondos dedicados para su investigación que es muy escasa en comparación, por ejemplo, con la carga de esta enfermedad sobre el sistema de salud”.


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...