Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: El nuevo parche para los que temen a las agujas

Muchas personas le tienen fobia a las agujas, especialmente los más pequeños que ven con terror como la usan con ellos. Un nuevo y revolucionario parche puede acabar con todo esto, luego de pasar exitosamente diversas pruebas de seguridad, durante los primeros ensayos clínicos para humanos, especialmente en la vacuna para la gripe.

Una curita que vacuna


Regularmente, las vacunas se inyectan con agujas de forma intramuscular para que pueda pasar al flujo sanguíneo. El desarrollo de un parche lo suficientemente simple para que pueda ser aplicada por la persona, es un sistema novedoso que pretende ayudar a que los índices de inmunización de la población aumenten.

Este nuevo dispositivo garantiza la misma protección que una vacuna de gripe inyectada regularmente, esto lo asegura el equipo de la Universidad de Emory y el Instituto de Tecnología de Georgia, financiado por organismos nacionales de salud.

El parche está compuesto por microagujas que logran pinchar la piel sin causar ningún dolor, tal como lo manifestaron los 100 voluntarios que hicieron las primeras pruebas, tomando un tiempo de 20 minutos. 

De los voluntarios, pocos presentaron efectos secundarios leves que fueron mejorando en el transcurrir de los días. La curita puede desecharse en la basura después, por cuanto las microagujas se disuelven.

Otras de las ventajas que ofrece son que para conservar su vida útil no es necesario ser almacenada en frío, lo que ayudaría mucho a revolucionar la forma en que se administran las vacunas, incluso en algunos países podría ser enviado por correo postal.

Actualmente, se deben realizar más ensayos clínicos para que sea aprobado como un sistema de inmunización generalizado. Algunos expertos ya lo ven como un gran paso para mejorar la forma de administrar vacunas en el futuro.  

Protegerse de la gripe o la influenza 


Una fuerte gripe puede desencadenar complicaciones hasta generar influenza, la cual puede afectar a las personas de diferentes maneras surgiendo otras enfermedades, incluso causando hasta la muerte.

La aplicación de esta vacuna se realiza anual y ha logrado reducir considerablemente el número de contagios en otras personas,  así como de contraer la enfermedad.  

Daniel Esgardo Rangel Barón destaca que la vacuna de la gripe más común es la inyectable, un servicio muy efectivo y que no cuesta millones de dólares, por lo que este parche sería un novedoso sistema que revolucionará la forma en que se vacunan las personas de lograrse. También están las vacunas nasales y otros experimentos para cambiar la forma de inmunizarse y lograr que más personas lo hagan.
  

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...