Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Estudio revela cuánto tarda el corazón en limpiarse al dejar de fumar



Dejar defumar tiene un beneficio inmediato, incluso en los fumadores empedernidos, pero el cuerpo necesita al menos entre 5 y 10 años, y en algunos casos hasta 25, para que el riesgo cardiovascular sea tan bajo como el de una persona que nunca ha probado un cigarrillo.

Así lo asegura un estudio publicado en la revista “Journal of the American Medical Association” (JAMA), que revela que los grandes fumadores (aquellos que han fumado al menos un paquete diario durante 20 años) pueden reducir su riesgo de enfermedadcardiovascular (ECV) en un 39% en los cinco años siguientes a dejar de fumar.


“La calculadora de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica es utilizada actualmente por muchos médicos para ayudar a evaluar el riesgo en sus pacientes. Esta calculadora considera que el riesgo en exfumadores que lo dejaron hace 5 años es similar al de los que nunca fumaron”, señaló la autora principal del estudio, Meredith Duncan, que dirigió los análisis para la División de Medicina Cardiovascular del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.


Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron datos del “Framingham Heart Study”, un estudio longitudinal de hombres y mujeres de Framingham, Massachusetts, que comenzó la inscripción en 1948 y ahora incluye a sus hijos y nietos.

El análisis utilizó datos prospectivos de 1954 a 2014 de 8.770 participantes: 3.805 de la cohorte original y 4.965 de la cohorte de descendientes, para determinar el efecto del tabaquismo y su abandono en el riesgo de ECV, que incluye infarto de miocardio, ictus, muerte por ECV y fallo cardíaco.


Los resultados variaron según el grupo analizado. Al agrupar las cohortes, observaron que lleva de 10 a 15 años que un gran ex fumador tenga un riesgo cardiovascular similar al de alguien que nunca ha fumado.

Pero si el análisis se hacía en las cohortes original y de descendientes, por separado, este curso de tiempo era de 5-10 años o más de 25 años desde el abandono del tabaquismo, respectivamente, detalla la autora principal.




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...