Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Cómo prevenir o controlar enfermedades cardiovasculares



Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Europa (el 30 % del total) por delante de tumores y enfermedades respiratorias, también del mundo con más de 17 millones de fallecimientos anuales y se prevé que vayan en aumento, con lo que expertos y pacientes inciden en la prevención.
Nosotros mismos podemos influir en los factores de riesgo implicados, entre ellos, el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la hipertensión, el estrés y otros causantes.

Seguir una dieta más sana, dejar el tabaco, hacer ejercicio o relajarse puede contribuir a evitar padecer problemas cardíacos en un futuro. Por ello te presentamos 4 consejos que te ayudaran a cuidarte.

1.    Comer sano

Verduras al vapor

Una de las grandes ventajas de cocinar al vapor es que el resultado es muchísimo más saludable por diversos motivos. Por un lado, al no estar fritos, horneados, ni cocidos, los alimentos mantienen mucho mejor sus propiedades, aportando a nuestro organismo todas las bondades que alberga su composición.

Consumir más fruta

La fruta es necesaria a lo largo de todo el año. Se recomienda consumir un mínimo de tres piezas al día, preferentemente frescas. Las frutas de invierno son los cítricos, muy ricos en vitamina C, como la naranja, la mandarina, el limón y el pomelo.


2.    Dejar de fumar

Es bueno que afrontes este proceso siendo conscientes de las dificultades que implica, pero con el convencimiento de que es posible conseguirlo. No hay nadie que se haya arrepentido de dejar de fumar y sí muchas personas que se han arrepentido de no hacerlo.


3.    Hacer ejercicio

En invierno la falta de luz solar afecta el estado de ánimo de las personas. La mejor manera de contrarrestar este efecto es hacer actividad física, porque es un buen remedio contra la tristeza, la ansiedad y la depresión. No hay que hacer treinta minutos seguidos, se puede llegar sumando períodos de diez minutos. En cuanto a los niños y adolescentes, necesitan sesenta minutos diarios de actividad física.


4.    Relajación

Es muy importante buscar momentos para despejar la mente y quitarte el estrés de encima. Antes de irte a dormir puede ser un buen momento para desconectarte. La meditación, ejercicios de respiración, yoga entre otros, son algunas de las herramientas que te puede ayudar a contrarrestar el cansancio.




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...