Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Descubre los beneficios de consumir limón



El limón es una fruta noble y magnífica que se usa para hacer bebidas, para realzar el sabor de las comidas, para hacer postres. Esta fruta cítrica también cuenta con grandesbeneficios para la salud y la piel por contener sustancias como ácido cítrico, calcio, magnesio, vitamina C, bioflavonoides, pectina y limoneno.

Descubre las excelentes propiedades de este cítrico:  

Vitamina C

Se le conoce como un gran aliado contra los resfriados, pues estimula el sistema inmunológico, ayudando a crear defensas contra virus y bacterias.

Esta vitamina es necesaria para formar los vasos sanguíneos, cartílagosmúsculos y colágeno, sin dejar de lado su poder antioxidante y su función para ayudar a absorber el hierro, además de ser aliado en la prevención de enfermedades oculares e incluso algunos tipos de cáncer.


Alcaliniza la orina


Gracias a esta propiedad, tomar jugo de limón diluido beneficia a los pacientes de cálculos renales (en especial por sales de ácido úrico) y gota, al facilitar la eliminación de ácido úrico en la orina.

Combate el mal olor

Gracias a sus propiedades antisépticas permite eliminar el mal olor de pies e incluso axilas. Únicamente necesitas frotarlo en tus axilas antes de bañarte o en los pies antes de ponerte los calcetines.


Fuera toxinas

Otras de las propiedades que lleva la cáscara de limón es que puede eliminar las toxinas del cuerpo con lo que nos deja una figura algo más esbelta.

Lucha contra la hinchazón abdominal

Además, actúa como remedio para rebajar la hinchazón abdominal y reduce los gases intestinales. Nos sentará bien tras una comida o cena algo pesada.


Fortalece el sistema inmunológico

Gracias a que contiene fibra y una buena cantidad de minerales y vitaminas se convierte en un excelente fortalecedor del sistema inmunológico. Con ello se protege al organismo en general y frena que podamos desarrollar enfermedades como la gripe o resfriados.







Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...