Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: La tecnología será el impulso de la medicina para el 2025



La industria de la medicina en los siguientes años será impulsada por la tecnología, en los diversos sectores que van desde el entretenimiento hasta el de la manufactura. Los analistas y expertos en el tema aseguran que para el 2025, sucederá un momento disruptivo en el que la Inteligencia Artificial, el Big Datarobots, y los humanos doctores, tendrán que compartir escenarios trabajar por el bien común.


Jorge Aspiri, director del área de expansión de TecSalud expresó que están en un momento decisivo y muy importante para la industria. “Estamos viendo cómo la tecnología está permeando todas las industrias y debemos estar conscientes que la de salud no será un caso aislado”, dijo.


En su participación en el Foro Forbes Salud 2019, compartió su visión en el panel “Una visión a la medicina del futuro”, en donde señaló que del lado de la institución que representa, se están tomando muy en serio el tema del futuro de la medicina no solo observando y trabajando en las nuevas tendencias, sino en estudiar los comportamientos que ha tenido este sector en México.

“A pesar que el sistema de salud mexicano fue uno de los mejores creados en la década de los 30 o 40, actualmente no tienen ese orden. Vive un momento estresado, no solo la medicina pública está mal, sino también la privada y justo en eso tenemos que trabajar”, precisó el especialista.
El directivo dijo que en el Tecnológico de Monterrey ya trabajan en nuevos modelos. En concreto en sinergias para poder buscar las medicinas del futuro a lo que llama un cambio de paradigma de la medicina privada.



Aspiri acotó que uno de los retos es que los doctores trabajen en prácticas grupales para mejores dinámicas médicas “para esto tenemos nuestra Visión 20-30 en done básicamente partimos de tres puntos: bienestar, prevención y longevidad”.


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...