Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Perú ejemplo mundial en la lucha contra desnutrición infantil

Perú se convirtió en uno de los ejemplos mundiales en su lucha contra la desnutrición infantil crónica, mostrando un progreso extraordinario en cuanto a la disminución de la tasa, colocándola en uno de los 6 ejemplos destacados del informe “Las historias detrás de los datos” de la Fundación Bill y Melinda Gates. 

Perú deslumbra al mundo

El país logró reducir la tasa de desnutrición crónica entre los niños menores de 5 años de 28% y 13% entre 2006 y 2016, posicionando al país como uno de los ejemplos destacados plasmados en el informe de la fundación de los famosos filántropos. 

El informe fue presentado ante la Asamblea General de Naciones Unidas, durante un evento. Igualmente, organismos internacionales como Unicef y el Banco Mundial, destacaron la labor del país que en 2005 tenía una de las tasas de desnutrición crónica más alta de América Latina.

Compromiso 5x5x5

No existe una formula establecida para atacar el problema, impulsando a Perú para encontrar su propio método basado en la ciencia combinados con esfuerzos de la sociedad civil y el gobiernoUn grupo de organizaciones civiles y organismos internacionales, comprometieron a los candidatos presidenciales firmar este compromiso con el objetivo de, reducir el retraso del crecimiento entre los niños menores de 5 años, en 5 puntos porcentuales, en 5 años 

Fue esencial para el logro de este compromiso tener el respaldo de las más altas esferas políticas, específicamente en incluir más inversión en nutrición y una estrategia que coordinara las intervenciones a lo largo de los ministerios y diferentes niveles de gobierno.

Actualmente, este tema se ha convertido en política de Estado. El gobierno en curso planea reducir la desnutrición crónica infantil a 6,4% para 2021, creando el Plan Nacional de Lucha contra la Desnutrición Crónica y la Anemia 2017-2021, elogiado por Unicef.   

Una buena planificación, sumado al seguimiento y medición de los resultados sumados a incentivos para las regiones que obtenga mejores resultados, se convirtió en una formula de éxito para lograr la salud infantil.

Cocineros se unen a la lucha contra la desnutrición

Daniel Esgardo Rangel Barón comenta que la Fundación Acción Contra el Hambre presenta la VI edición de “Restaurantes contra el hambre”, donde los diferentes establecimientos afiliados servirán los “Platos Solidarios” desde el 1° de octubre hasta el 30 de noviembre.

Por cada plato que se consuma se destinará una porción de los recaudado, para la prevención del tratamiento de la desnutrición infantil en el Perú.

La iniciativa gastronómica solidaria, buscar convocar a más de 400 restaurantes en 12 ciudades a que se unan por la niñez peruana. Un país líder en gastronomía no debería tener un alto índice de desnutrición.











Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...