Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Contener un estornudo puede romper tu garganta

Un grupo de especialistas publicaron un reporte en la revista BMJ Case Reports, sobre un caso curioso de un hombre de 34 años que sufrió de una ruptura en su garganta, causada por la presión del aire en sus pulmones al reprimir un gran estornudo.

No te contengas. Estornuda a tu gusto

Cuando el hombre bloqueó su la boca y la nariz para contener un gran estornudo, produjo un efecto implosivo debido a la gran presión de los pulmones que rasgó el tejido suave de la garganta, este caso fue descrito detalladamente por los médicos que lo trataron, a modo de crear consciencia de los riesgos de contener este movimiento involuntario y repentino del diafragma.

El hombre se presentó en la emergencia del hospital, con los síntomas:

  • Cambio de voz
  • Cuello hinchado
  • Dolor al tragar

También, indicó que había tenido la sensación de una explosión en el cuello, luego de contener un estornudo cuando se apretó la nariz. Luego de examinarlo y realizar la radiografía, notaron la filtración del aire de su tráquea hacia los tejidos blandos el cuello y de la espalda a través de una fisura.

Para poder recuperar los tejidos, el hombre tuvo que ser alimentado por una semana a través de una sonda, luego termino su recuperación en su casa.

En caso de etiqueta o por no contagiar a las personas en tu entorno podemos reprimir un estornudo, es recomendable tener a la mano un pañuelo y recoger el estornudo con él.

Igualmente, es conocido que la contención de un estornudo puede causar lesiones en el oído o llegar a provocar un aneurisma cerebral, lo que se conoce como una protuberancia o dilatación en un vaso sanguíneo en el cerebro, causando el riesgo de una hemorragia. 
El organismo tiene la necesidad de desechar sustancias para un completo funcionamiento y mantener al cuerpo saludable, cuyo proceso debe ser respetado, para que no cause consecuencias graves el aguantarse las ganas de asistir al baño.

Los residuos que provienen de los alimentos deben ser expulsados del cuerpo, haciendo necesario acudir al baño en cada oportunidad que tengamos ganas. Su retraso, puede ocasionar retrasos en la absorción de nutrientes en nuevos alimentos que requieren de procesamiento. Los intestinos necesitan expulsar para prepararse para una nueva digestión luego que expulsa.

En el caso de la orina, puede traer como consecuencia una infección en el aparato urinario, causadas por la cantidad de sustancias ácidas y amoniacos que el cuerpo requiere expulsar cuanto antes.


Es importante mantener una disciplina sobre la expulsión de los residuos en nuestro organismo, aguantarse no es un síntoma de fortaleza, por el contrario puede ser el camino de severas enfermedades e infecciones.








Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...