Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Día Mundial de la Salud


El 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud, en conmemoración a la Primera Asamblea que la Organización Mundial de la Salud, sostuvo este día en 1948. Anualmente, se elige una temática en específico a la cual se le destacará y se le hará una jornada especial de divulgación de información y de centros y métodos de tratamiento para informar al público en general.

A continuación, Daniel Rangel Barón les presenta los temas tratados en los últimos cinco años.

2013: Control de la tensión arterial

En esta oportunidad, la OMS escogió la hipertensión como tema a centrar su campaña de concientización. El objetivo era reducir al mínimo el número de infartos de miocardio y otros accidentes cerebrovasculares.
Mediante charlas y campañas en medios impresos y digitales, la OMS hizo públicos y los riesgos y las recomendaciones para evitar ACVs, entre los que tenemos:
  • Disminuir el consumo de sal
  • Comer balanceadamente
  • Evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas

2014: Las picaduras y las amenazas que representan

Muchas veces, omitimos el grave riesgo que corremos cuando somos víctimas de una picadura. Por más pequeña que ésta pueda ser, podría traer consigo grandes complicaciones.


2015: La inocuidad de los alimentos

En esta ocasión, la OMS publicó recomendaciones y alertas sobre los riesgos que corremos cuando no lavamos, de manera correcta, los alimentos que ingerimos. Entre las recomendaciones que publicó la organización, podemos destacar:

  • Utilizar agua potable para lavar los alimentos antes de ser cocinados
  • Separar alimentos crudos y cocinados
  • Cocinar bien los alimentos antes de ser ingeridos

2016: Vence la diabetes

Durante el Día Mundial de la Salud 2016, la OMS organizó charlas y talleres, a la par de una campaña de educación y concientización, para que el mundo prestara atención a la diabetes y cómo esa epidemia ha aumentado considerablemente en los países de ingresos bajos y medianos.

A su vez, la OMS dejó claro que la diabetes se puede tratar y que puede llegar a ser controlada, mermando así la vieja creencia de que un diagnóstico de diabetes significaba una sentencia de muerte.

2017: La depresión

Este año, la OMS ha decidido enfocar su atención en esta enfermedad que afecta a personas de todas las edades, de todas las condiciones sociales y de todas las nacionalidades por igual. Sin embargo, y contrarrestando lo que por mucho tiempo se ha creído, la depresión puede ser prevenida y tratada. El objetivo de la OMS es ayudar a personas con problemas de depresión, minimizando así, los alarmantes casos de mortalidad por causa de esta patología. Casos que la hacen la segunda causa de muerte entre personas de 15 a 29 años de edad.

Daniel Rangel Barón se une de manera activa a todos los movimientos de concientización y educación del público sobre patologías y síntomas, para así ayudar a regar la voz y evitar la propagación de mitos y creencias que alarman a nuestra sociedad y los hacen rendirse sin siquiera conocer una segunda opinión sobre la enfermedad que les afecta. 

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...