Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: 7 errores de nutrición que se cometen sin saber

Muchos cuidan su salud, introduciendo en la dieta diaria alimentos que pueden ayudarnos a estar más sanos o prolongar nuestra vida. Debemos tomar en cuenta algunos trucos que pueden ayudarnos a maximizar la absorción de sus nutrientes.

Siete trucos para absorber los alimentos


 Semillas enteras de lino, las cuales contienen omega-3 y lignanos (antioxidantes), además de ser un laxante natural. Para combatir el estreñimiento La mejor forma de consumirlas es triturarlo o molerlo para facilitar la absorción y evitar tragarlo entero.

Bebidas energizantes después del deporte, esto es aconsejable si se ha realizado más de una hora de ejercicio, así como en condiciones que consuman más nuestra energía.

Saltar el aliño a la ensalada, puede hacer que queden atrás nutrientes clave de la ensalada. En lugar del aliño con aceite también puede ayudar ingredientes ricos en grasa como el aguacate, semillas, nueces o el queso, es importante que haya un alimento con grasa.

Mezclar los suplementos vitáminicos con el café o el té, la cafeína y la teína pueden dificultar la absorción de las vitaminas y minerales contenidos en los suplementos alimenticios. Por ello es recomendable tomarlos con agua, antes o después de tomar estas bebidas. También se conoce que el tanino limita mucho más la absorción. 

Olvidar agitar el envase de la leche de almendra, soja o arroz antes de beberla, si bebes la leche antes de agitarla es posible que pierdas todos los suplementos que quedan al fondo del envase.

Yogur no es una fuente probiótica de alimentos, sin embargo, si este yogur es pasteurizado o esterilizado, pierde los microorganismos y es el equivalente a tomarse un vaso de leche.

Confundes comer ensalada con comer vegetales. Las ensaladas no tienen suficiente densidad nutritiva, algunos de estos alimentos solo tiene el 90% de agua. La OMS recomienda comer al menos 5 porciones de vegetales y frutas al día. Es necesario incluir en la dieta diaria alimentos con mayor densidad.

Alimentos para prolongar la vida 


Daniel Esgardo Rangel Barón te recuerda que el bienestar del cuerpo comienza con el estómago, por ello es necesario destacar aquellos productos relacionados directamente con la longevidad, por ello podemos incluir cinco alimentos como:

  • Frutos secos, debemos consumirlo en su versión pura, manteniendo todos los nutrientes sin añadir grasas.
  • Cereales integrales, a base de granos enteros como el arroz, trigo, tienen más nutrientes y ayudan a vivir más.
  • Comidas picantes 6 o 7 veces por semana, reduce las posibilidades de sufrir una muerte prematura.  
  • Las algas ayudan a inhibir la inflamación, estimula el sistema inmunitario y retarda el crecimiento de cáncer.  
  • Pescado tiene una gran variedad que puede considerarse como superalimento, para nutrirnos y alargar nuestra vida.


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...