
Una intervención que salvó su vida
La pequeña llegó a Chicago para recibir la intervención quirúrgica, la cual duró 6 horas en el quirófano, donde se extirparon las piernas y brazos de su gemela idéntica que nunca llegó a formarse completamente.

La operación estuvo a cargo del doctor John Ruge, quien ha trabajado con esta organización de misioneros, para reunirse con un equipo de cinco cirujanos y 50 especialistas para tratar a Dominique. La bebé sólo estuvo internada por cinco días.
Además, era visible una protuberancia en la espalda, debido a un hueso fusionado a una de sus espinas que ofrece estabilidad a la pequeña, también estaban pegados a su hombro. Los médicos removieron y recubrieron con injertos de piel de otras partes del cuerpo de la niña.
Dominique comienza a sentarse y permanecerá al cuidado de una familia anfitriona, hasta que sea posible su traslado a África. Los pronósticos del médico son optimistas, puntualizando que debe ser atendida igual que a cualquier niña en su fase de desarrollo y solo estar atento de los riesgos, por tener una estructura un poco distinta.
Gemelo parásito

Daniel Esgardo Rangel Barón recalca que, esta enfermedad se conoce por el término de Fetus in feto, introducido por Johann Friedrich Meckel, especialista en anatomía y embriología, cuando se reconocen los casos de un gemelo parasitario encontrado en el interior de otro gemelo que le sirve como hospedero.
A medida que el bebé se desarrolla y va creciendo, también lo hace el feto dentro de él, el cual se alimenta y vive a sus expensas biológicas. Pueden llegar a pesar de 1,8kg a 3,9kg.