Ir al contenido principal

Daniel Esgardo Rangel Barón: Bebé se recupera tras remoción de su gemela parasitaria de su cuerpo

Gracias a la ayuda de la Organización de Children's Medical Mission West se pudo conocer la rara situación de la bebé Dominique, quien tenía en su cuerpo una gemela parasitaria, la cual fue extirpada exitosamente en el Advocate Children's Hospital.

  

Una intervención que salvó su vida


La pequeña llegó a Chicago para recibir la intervención quirúrgica, la cual duró 6 horas en el quirófano, donde se extirparon las piernas y brazos de su gemela idéntica que nunca llegó a formarse completamente.

La situación era delicada, porque esta gemela estaba haciendo presión en el corazón y otros órganos vitales, además, como caso único con respecto a otros casos como éste, la bebé tenía dos espinas dorsales, sin poder ser removidas ninguna de ellas porque no se pudo determinar cual está conectada al cerebro.

La operación estuvo a cargo del doctor John Ruge, quien ha trabajado con esta organización de misioneros, para reunirse con un equipo de cinco cirujanos y 50 especialistas para tratar a Dominique. La bebé sólo estuvo internada por cinco días.

Además, era visible una protuberancia en la espalda, debido a un hueso fusionado a una de sus espinas que ofrece estabilidad a la pequeña, también estaban pegados a su hombro. Los médicos removieron y recubrieron con injertos de piel de otras partes del cuerpo de la niña.

Dominique comienza a sentarse y permanecerá al cuidado de una familia anfitriona, hasta que sea posible su traslado a África. Los pronósticos del médico son optimistas, puntualizando que debe ser atendida igual que a cualquier niña en su fase de desarrollo y solo estar atento de los riesgos, por tener una estructura un poco distinta.


Gemelo parásito


De acuerdo con el Journal of Pediatric Surgery, estos casos son muy raros y sólo aparece en 1 por cada millón de niños nacidos vivos, el cual, ocurre cuando hay dos gemelos unidos y uno tiene un cuerpo más pequeño que el otro.


Daniel Esgardo Rangel Barón recalca que, esta enfermedad se conoce por el término de Fetus in feto, introducido por Johann Friedrich Meckel, especialista en anatomía y embriología, cuando se reconocen los casos de un gemelo parasitario encontrado en el interior de otro gemelo que le sirve como hospedero. 

A medida que el bebé se desarrolla y va creciendo, también lo hace el feto dentro de él, el cual se alimenta y vive a sus expensas biológicas. Pueden llegar a pesar de 1,8kg a 3,9kg. 


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...