Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Soltar las piedras del riñon en una montañas rusa

De acuerdo con un nuevo estudio publicado, se demostró que el estremecimiento que causa subirse a una montaña rusa puede ayudar a liberar pequeñas piedras en los riñones.

La gran montaña de trueno


El doctor David Wartinger es uno de los investigadores que lideró el estudio, el cual involucró subir un modelo de silicón lleno de piedras y orina a la montaña rusa, llamada Big Thunder Mountain Railroad del parque de diversiones de Disney World.

La idea surgió cuando un paciente del cirujano urólogo osteopático y profesor en la Universidad Estatal de Michigan, le dijo que había liberado tres piedras durante una subida a la montaña rusa de Orlando. No era la primera vez que escuchaba este tipo de historias.

Para probar su teoría, construyeron un riñon de silicón anatómicamente similar, los espacios interiores duplican a los pasajes interiores, donde se forman las piedras. Luego, introdujeron orina y piedras de riñones en estos espacios, lo colocaron en una mochila y se fueron al parque.

Las piedras fueron marcadas y pudieron ver como se movieron durante los viajes. Incluso se dieron cuenta de que sentarse en la parte posterior ayudo a tener más resultados, el 64% de las piedras fueron expulsadas del modelo.
Originalmente sólo se hicieron 20 viajes, luego se realizó un nuevo estudio donde se sometió al modelo a 230 viajes. Los resultados fueron consistentes con un 70% de efectividad en piedras expulsadas.  

La terapia de la montaña rusa puede funcionar en las piedras de 4 milímetros o de menor tamaño.

Este material sólido que se forma dentro del órgano a partir de sustancias que se encuentran en la orina, puede quedarse dentro o bajar a través del tracto urinario, ocasionando un dolor insoportable cuando la expulsión traba uno de los uréteres en la vejiga o la uretra.



Los hombres padecen más que las mujeres

Las estadísticas muestran que los hombres padecen de cálculo más que las mujeres, habiendo una mayor incidencia en aquellos mayores de 40.
El cálculo que aparece frecuentemente en las mujeres es el conocido como cálculo infeccioso, causado por las infecciones frecuentes de las vías urinarias.

Uno de los hábitos que puede ayudar a evitar la aparición de cálculos es ingerir por lo menos 3 litros de agua en 24 horas. Incluso teniendo el factor genético, es difícil que se forme una piedra si se ingiere bastante cantidad de agua.  



Para llevar a cabo esta investigación, se contó con el aporte de millones de dólares que fueron utilizados para la realización de las distintas pruebas y modelos, Daniel Rangel Barón considera importante que se generen y realicen este tipo de aportes para la ciencia y los estudios de las enfermedades que usualmente consideramos de menor importancia. Cabe destacar que dichos aportes y estudios deben ser de conocimiento público, puesto que sería un robo y un fraude ocultarle tales avances a la sociedad común. 

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...