Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: El mito de los aeróbicos para perder grasa

Cuando se comienza un entrenamiento aeróbico o de pesas, lo importante ha tener en cuenta es que la pérdida de peso no implica la pérdida de grasa.

Dependiendo del tipo de entrenamiento, puede suceder que se aumente de peso por el aumento de la masa muscular. 


Uno no debe excluir al otro

Para determinar si un entrenamiento es mejor que el otro, depende de diferentes variables como las características de las personas o la intensidad que se llevan a cabo los ejercicios.

Deben hacerse los dos, lo importantes es saber cual se debe realizar primero. Los entrenadores recomiendan comenzar con los ejercicios de pesas y los aeróbicos después, así aumentará el beneficio cuando se comience con el trabajo cardiovascular y se termine de consumir el combustible que se necesitó para las pesas cómo es el glucógeno.
  

Sobre la frecuencia, hacer una rutina de entrenamiento de pesas tres días por semana  genera una pérdida mayor de grasa. El tamaño de los músculos cobra relevancia, porque una ganancia muscular implica una aceleración del metabolismo.

Los entrenamientos intervalos de alta intensidad son los más recomendables, en los cuales se consigue entrenar en menos tiempo con los beneficios del mismo, prolongándose hasta después de terminar la actividad.
Este entrenamiento mantiene el metabolismo activo, incluso muchas horas después de haber finalizado el entrenamiento.  

La alimentación es el secreto del éxito

El 60% del éxito de un entrenamiento depende de la alimentación. Puede ocurrir que al hacer actividades con pesas se aumente el consumo de proteínas, como en otros casos se cometa el error de consumir menos para bajar más. 
Combinando un régimen alimenticio, existen 5 alternativas para picar entre comidas que no romperán con nuestra dieta y a su vez no nos engordarán:  
  • Combinar bajos y altos: la mezcla de pequeñas cantidades de alimentos con grasa saludable con otro más ligero, cómo lo sería mantequilla de maní con rebanadas de manzana.  
  • El combo de macronutrientes, proteínas con carbohidrato y grasa.
  • Frutos Secos, hay muchísimos beneficios en cuanto a este grupo de alimentos, por la cantidad de nutrientes que poseen.
  • Los granos, cereales altos en fibra y la granola baja en azúcar. Las conocidas galletas de arroz.
  • Los Vegetales, son una excelente opción para entre comidas, incluso combinadas con cremas como humus o puré de habas. Las frutas que sean frescas y de la estación.

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...