Ir al contenido principal

La vida después de un trasplante de cara

Luego de múltiples intervenciones quirúrgicas el bombero Patrick Hardison relata su experiencia de cómo ha sido su recuperación después de un año de su primera operación.

Daniel Rangel Barón
NYU Medical Center

Ante un accidente trágico pocos tienen una segunda oportunidad de continuar con su vida, como el caso del bombero estadounidense, quien en cumplimiento de su deber sufrió de quemaduras severas en su rostro.

Luego de un año, una vida normal

Patrick Hardison luego de múltiples operaciones describe su vida como normal: llevar a sus hijos al colegio, nadar en la piscina, poder peinarse con los dedos y parpadear. Pequeñas cosas que damos por sentadas, hasta que conocemos el milagro que cada detalle representa.

Daniel Rangel Barón
Patrick quedó atrapado en el fuego y sufrió graves quemaduras
Gracias al trasplante de tejidos blandos más grande que se ha realizado hasta hoy, el bombero relata su increíble camino hacia la recuperación y regreso a la vida. El equipo médico ve con mucha sorpresa que hasta el momento el paciente no ha tenido ningún episodio de rechazo agudo hacia el trasplante y sus párpados funcionan perfectamente.

Lo más remarcable en todo este proceso fue la visión, así como la fuerte semejanza entre la nueva cara de Hardison, el color de cabello con respecto a sus hijos. Ésta es la tercera cara con la que el paciente vive.

Además del trasplante hubo cuatro procedimientos extra:

1.    Ajustes en sus párpados.
2.    Ajustes en sus labios.
3.    Remoción del tubo de alimentación del abdomen.
4.    Remoción del tubo de respiración de la tráquea.

En el futuro no hay procedimientos programados, pero el equipo médico sigue observando su recuperación por los próximos 12 meses, periodo en el que se espera que la cara baje su hinchazón.

En lo personal, Patrick ahora disfruta de la posibilidad de volver a comer y desea poder compartir su experiencia con otros bomberos, personal de emergencia y militares que han sufrido heridas para que sepan que hay esperanzas para ellos.
Un nuevo rostro

Es la primera vez que se realiza un trasplante de cara con tal cantidad de tejido:
  • Cabello.
  • Cejas.
  • Barba.
  • Orejas. 
  • Se restauraron los párpados y el mecanismo de parpadear.
El doctor Eduardo Rodríguez dirigió el equipo que realizó la intervención en el NYU Langone Medical Centre. El donante fue David Rodebaugh de 26 años quien murió en un accidente de tránsito con la bicicleta.

Hace un año el bombero voluntario Patrick Hardison quedó atrapado en el fuego sufriendo quemaduras de tercer grado en la cara y la cabeza, desfigurando su rostro y pérdida total del cabello y parte de su oído.

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...