Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: ¿Porqué los atletas de alto rendimiento están más expuestos a enfermarse?

Los atletas de alto rendimiento tienen más tendencia a contraer enfermedades debido a la intensidad de su actividad física.

Daniel Rangel Barón
Usain Bolt, atleta de Jamaica
Una de las consecuencias de una actividad física intensa y el mantener el cuerpo en un esfuerzo constante llevándolo al límite, hace que los atletas con alto rendimiento estén más expuestos a sufrir infecciones comunes.

Evitar las infecciones

Los atletas tienen que lidiar con un sistema inmunológico vulnerable debido a los largos periodos de entrenamiento, donde llevan el cuerpo al límite y a pasar barreras para conseguir un rendimiento cada vez más alto.

Otra causa, son los viajes constantes a los que están habituados debido al cumplimiento de compromisos deportivos, para clasificar en competencias internacionales importantes y el stress que genera participar en ellas.

Para optimizar la salud de los atletas existen hábitos que ayudan fortalecer su sistema inmunológico como:
  • Descanso prolongado antes de un viaje, durmiendo lo máximo posible.
  • Estado nutricional lo más óptimo posible.
  • Tomar pre y pro bióticos.
  • Mantener la higiene de las manos.
¿Cómo funciona el cuerpo de un atleta de alto rendimiento?

Usain Bolt sigue cosechando medallas y defendiendo su puesto como el hombre más rápido del mundo, quien luego de ganar la medalla de oro por los 100 metros en Juegos Olímpicos de Rio 2016 acaparó la atención, cuando justo antes de alcanzar la meta en la carrera de semifinales de los 200 metros, parecía que trotaba mientras bromeaba con su competidor francés.

Para entender mejor cómo logra este rendimiento podemos conocer el funcionamiento de su cuerpo durante una competencia:

  • Los corredores llegan recuperados, de haber hecho el calentamiento, para lograr la flexibilizad y elasticidad en los músculos y así prevenir cualquier lesión.
  • Un atleta como Bolt, tiene el 80% de su musculatura compuesta de fibras muscular de contractura rápida, que se define en músculos fuertes, poderosos y rápidos de contraerse, pero más fáciles de alcanzar la fatiga.
  • Cuando pasa a la aceleración de la carrera los atletas realizan contracciones muy potentes de sus cuádriceps. Para ayudar a empujar al cuerpo se mantienen agachados y mantener la resistencia del aire al mínimo.
  • En la fase de mantenimiento pueden llegar a alcanzar 45 kilómetros por hora, manteniendo la energía anaeróbica, y no respiran para no retrasarse.
  • Para completar la meta mantienen la velocidad, aunque suba el ácido láctico. En el momento en que este ácido llega a la sangre, las endorfinas de la victoria hace que Bolt no sienta el dolor, fatiga o nauseas al finalizar la carrera

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...