Ir al contenido principal

Bailando tango para combatir el cáncer

El baile siempre ha sido una excelente actividad para mantener la salud y bienestar de cualquier persona sin distinción.

Daniel Rangel Barón
Muchas personas han podido ganar la batalla contra el cáncer, pero esta lucha deja a los pacientes con muchos daños colaterales debido a lo agresivo del tratamiento de quimioterapia; practicar el tango ayuda a recuperar las capacidades del cuerpo para sentirse bien de nuevo.

La mejor terapia: el tango

Una investigación del Centro Médico Wexner de la Universidad de Ohio liderada por la doctora Lisa Worthen-Chaudhari, demostró que el tango mejora mucho la recuperación del balance debido a la producción de estamina, cuando bailas y la masa muscular de aquellos pacientes que han podido eliminar el cáncer de su sistema después de una quimioterapia. 

Cerca de un 70% de los pacientes luego de un mes de terminado el tratamiento pueden llegar presentar daños en sus manos y pies o alguna neuropatía. La estudiante de medicina Mimi Lamantia es la instructora que atiende de primera mano a los pacientes y reporta que las mejoras que presentaron los pacientes en cuanto a la recuperación del balance y la masa muscular perdida fue de un 56%.

Al perder la sensibilidad o actividad en los nervios afectados puede disminuir las respuestas del cuerpo humano impidiendo que pueda controlar su propio balance de forma óptima, dificultando la habilidad de ponerse de pie o caminar.

Un paciente muestra su franca mejoría y lo bien que se siente luego de incluir el tango como una terapia post cáncer, y reconoce que de no ser por esta actividad no mostraría tanto progreso. Esta investigación alcanzó un costo de 100 millones de dólares, y fue posible gracias al aporte de la Organización Pelotonia.
Argentina continúa bailando

La práctica de este baile, conocido mundialmente por su sensualidad, ya ha sido implementado en algunos hospitales de la capital del tango para ayudar a los pacientes con enfermedades oncológicas.

La actividad física siempre ha sido muy beneficioso para la salud en todos los niveles posibles, esta actividad aeróbica es recomendada para el paciente para poder evitar el sedentarismo y mantener el cuerpo activo.

Dos médicos oncólogos del Hospital Italiano de Buenos Aires iniciaron las clases de tango dentro de esta institución para los pacientes que estaban batallando contra esta enfermedad. Ahora, las clases fueron trasladadas a la Asociación de Médicos. 

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...