Ir al contenido principal

La tecnología 3D y su milagro en Bentley

Bentley es el bebé milagro que sobrevivió a una rara enfermedad congénita llamada encefalocele, gracias a una cirugía cerebral y el avance de nuevas tecnologías.

Daniel Rangel Barón

Gracias a la tecnología 3D, el Dr. John Meara le dio una posibilidad de vida al bebé Bentley, quien milagrosamente ha sobrevivido con parte de su cerebro fuera de su cabeza.


La tecnología 3D y la medicina

Luego de 7 meses, Bentley ha sobrepasado todas las expectativas de vida. Este bebé tiene una enfermedad congénita llamada encefalocele, que se manifiesta con un orificio considerable en la cabeza haciendo que el cerebro crezca afuera del hueso craneal.

El doctor John Meara es un especialista neurocirujano del Hospital Infantil de Boston, quien ha realizado más cirugías de casos de encefalocele en América del Norte. Luego de hacer los exámenes, el Dr. Meara encontró una posibilidad de vida para Bentley, y para ello mandó a hacer una réplica en 3D con todos los escáneres del bebé y así poder estudiar el modelo a escala para a tener una conclusión satisfactoria en la cirugía.

La operación consistió en cortar el cráneo en varias partes y abrirlo como pétalos de una flor y así conseguir más espacio para el cerebro, luego tomar dos segmentos de otra parte del mismo hueso craneal y entrecruzarlos sobre la parte superior de la cabeza del bebé. 

La primera de tres intervenciones fue realizada con total éxito gracias al apoyo de las nuevas tecnologías y la experiencia del equipo médico que participó en esta cirugía. Son más recurrentes los simuladores de operaciones para lograr con éxitos las intervenciones quirúrgicas de alto riesgo, como la anteriormente mencionada.



Bentley nos muestra el milagro de vivir

Con sólo cinco meses de gestación, el bebé de Sierra Yoder fue diagnosticado con una rara enfermedad congénita llamada encefalocele, para la cual los pronósticos de vida eran nulos y que lo mejor en estos casos era interrumpir con el embarazo. Los Yoder decidieron seguir adelante y tener el bebé antes de comenzar con el proceso de interrupción, gracias a esta decisión la medicina estuvo ante un caso milagroso.

El nacimiento fue tan normal como cualquier otro parto y, a pesar que estaban preparados para lo peor, Bentley ya tiene 7 meses de vida. Gracias a esta serie de intervenciones quirúrgicas, aumenta sus posibilidades de vivir y desarrollarse saludablemente. 

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...