Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Revelan nuevo tratamiento contra el cáncer de páncreas



Un nuevo estudio reveló que para el año 2030 se prevé un incremento en la incidencia de cáncerde páncreas, una cifra superior al 50%, que además muestra una mayor presencia en pacientes jóvenes.

El cáncerde páncreas constituye el noveno tumor más frecuente en el mundo, no obstante, los nuevos esquemas de tratamiento y el empleo de terapias personalizadas han mejorado el pronóstico, y han permitido que pacientes vivan más tiempo, y con mejor calidad de vida.


De acuerdo con la Asociación Española contra el Cáncer, esta neoplasia aparece como consecuencia de un crecimiento anómalo de las células que forman parte de este órgano que se encuentra en el abdomen, justo por detrás de la porción inferior del estómago.


Las últimas investigaciones en torno al cáncer de páncreas “abre una ventana de esperanza para estos pacientes”, aseguró Teresa Macarulla oncóloga de la Unidad de Tumores Gastrointestinales del IOB Institute of Oncology en el HospitalQuirónsalud Barcelona. Puntualizó que históricamente el cáncer de páncreas se ha caracterizado por responder mal a la quimioterapia convencional.


De esta manera, el futuro de los tratamientos contra el cáncer va encaminado hacia las terapias personalizadas. Según explicó, no son iguales todos los cánceres, ni tampoco todas las personas tienen los mismos síntomas o resisten igual a los tratamientos.

La oncóloga participó en el primer estudio con terapia personalizada en cáncer de páncreas, el estudio “POLO”. Este trabajo reveló que un medicamento activo en otros tipos de tumores, “olaparib”, también puede funcionar en determinados casos de cáncer de páncreas.


De momento. este fármaco se ha empleado con éxito en el tratamiento personalizado de cánceres de mama o de ovario, y concretamente en los pacientes que presentaban una mutación germinal de los genes BRCA1 o BRCA2. “Aproximadamente un 6-8% de los pacientes con cáncer de páncreas son portadores de esta mutación y se pueden beneficiar de este tratamiento”, celebró Macarulla.

“El tratamiento con un fármaco inhibidor del PARP impide a las células cancerosas reparar el daño a su ADN, lo que provoca su destrucción y permite prescindir de la quimioterapia, con la mejoría de los efectos secundarios”, resaltó la oncóloga.





Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...