Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: ¿Son realmente efectivos los remedios caseros?

Cuando hablamos de remedios caseros para curar enfermedades comunes, nos acordamos de la sopa de la abuela o de un buen té que ayudan a curar, no solo por lo que consumes, sino por el precioso mimo que se recibe de un ser querido

Sin embargo, la ciencia no ha logrado verificar si un remedio casero funciona más como un placebo o como un remedio eficaz.

Tantos virus, tantos remedios


Se estima que existen en el mundo al menos 200 virus distintos que causan el resfriado común, lo que hace pensar que existen al menos 200 remedios caseros para combatirlos, o al menos fortalecer el sistema inmune para aminorar los síntomas.

Cuando nos contagiamos con un virus, el cuerpo se enfrenta a dos sistemas de defensa:

  • Sistema inmunitario innato que intenta deshacerse de las células invasoras. 
  • Sistema adaptativo, apuntando a los patógenos específicos con los que el cuerpo ya ha tenido contacto previo y crea una inmunidad al producir células capaces de combatir el virus cuando regresa. 
  • Un sistema inmune se ve fortalecido al mantener buenos hábitos de comida, por ello, al tener una deficiencia de vitaminas o de minerales, estamos más expuestos a tener más enfermedades. 

Si es el caso contrario, no habrá mucha diferencia si ya tenemos una buena dieta en cuanto a la aparición de los síntomas, si consumimos alimentos con nutrientes vitales (vitaminas, zinc o hierro), no hará más eficiente a tu sistema inmunológico.

Más allá del cuidado que debamos mantener en nuestra alimentación para mantenernos sanos y fuertes, existen remedios caseros populares para combatir el resfriado común:

  • Té de Limón, puede ser endulzado con miel y es uno de los más populares por su alto contenido en vitamina C. 
  • Tomar un cítrico por día, antes y durante la gripe, con una dieta rica en fruta y verdura. 
  • Comer Kiwi, además de los minerales, es una de las frutas con mayor cantidad de vitamina C que existen. 
  • Hacer vapor con hojas de eucalipto y menta, para descongestionar las vías respiratorias. 
  • Sopa de pollo, esta sopa es uno de los remedios caseros por excelencia, por su alto contenido en vitamina y por lo rico del alimento.


Ciencia Vs. Casero


No existe al momento ningún estudio que certifique confiablemente que los remedios caseros no son científicamente válidos, incluso la sopa de pollo, básica para curar cualquier virus gripal.

Lo que si se ha comprobado, es que el placebo puede llegar a ser tan efectivo como la medicina, tomando como base a la confianza que existe entre la persona que lo suministra y quien lo recibe, lo que ocurre en nuestra cotidianidad, cuando recibimos el remedio casero de nuestras mamás o abuelas.



Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...