Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Día Internacional de la lucha contra el SIDA

En el Día Internacional de la lucha contra el Sida, se sigue creando conciencia sobre la importancia de prevenir, entendiendo que en el mundo hay 37 millones de personas que viven con el VIH, una de las cifras más altas hasta el momento de la cual al menos una cuarta parte desconoce que tiene el virus, así como cada vez más hay avances sobre tratamientos que pueden controlar su avance.

Mejorando la calidad de vida


Hasta el momento, no se ha encontrado una cura, pero si se ha avanzado en la medicina para mantener el virus controlado, como también aumentar la calidad de vida de las personas que a tiempo han detectado ser portadoras del VIH, con un simple examen de raspado en el interior de la mejilla o una prueba de sangre.

Existen algunos tratamientos que son fundamentales para que el virus no se desarrolle en el síndrome y estar protegidos ante la exposición. Actualmente, se pueden encontrar los tratamientos:

Proteger a personas que no tiene el virus, también conocido como PrEP (profilaxis preexposición), una dosis diaria en pastilla, ayuda a prevenir hasta en un 90% de la infección del VIH a través del contacto sexual o hasta un 70% por el uso de agujas no esterilizadas o utilizadas por múltiples personas.

El PrEp solo puede ser administrado bajo supervisión médica y solo a personas que no se han contagiado con el virus. Además, el tratamiento no protege contra otras infecciones de transmisión sexual y puede causar efectos secundarios.

Para los que estén expuestos al virus, existe el tratamiento PEP, conocido como profilaxis postexposición, administrado como una tratamiento de emergencia, para personas que estuvieron expuestas al virus en un periodo de 72 horas.  

El virus tarda unos tres días en llegar al sistema inmunológico donde comienza a expandirse, por ello, es fundamental que se actúe a tiempo para evitar la propagación del virus. Este tratamiento se prolonga por 28 días consecutivos sin interrupción.

Las personas que ya son portadoras del virus, el tratamiento prescrito son antirretrovirales que detienen la replicación del virus en el cuerpo. De esta forma se permite que el sistema inmunológico se repare y prevenga el desarrollo del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida y otras enfermedades graves como la tuberculosis.

La combinación de medicamentos contra el VIH se debe, por la capacidad del virus de crear resistencia a los fármacos, adaptándose rápidamente.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida


Este día se celebra cada 1° de diciembre, convirtiéndose en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia y recordar, todos los que han fallecido y celebrar los avances médicos, como el acceso cada mía más a los servicios de prevención y tratamiento.

Este día fue institucionalizado desde el 2004, liderado por ONUSIDA. El Comité directivo mundial encargado de la Campaña Mundial, se encarga de elegir temas consultados previamente por la sociedad civil, así como todos los organismos y agencias que participan en la lucha contra el SIDA.

 Este día, generalmente marca el principio de campañas de prevención que pueden durar todo el año, a través de sus mensajes como Detén el SIDA, Mantén la promesa, entre otros.

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...