Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Mantener hábitos saludables durante los eventos sociales

En una época de constantes eventos sociales, se hace cuesta arriba mantener los buenos hábitos y estar en forma a la hora de comer alimentos saludables

A continuación, se presentarán consejos tanto para mantenerse durante los eventos y en el día a día.

Alimentarse bien en un evento social


Durante la época decembrina o las vacaciones, pasamos mucho tiempo fuera de nuestra rutina diaria y tenemos que asistir a muchos eventos sociales. Aunque es una época de compartir y pasarla bien, se hace cuesta arriba en el momento de alimentarse.

Los eventos son siempre un terreno lleno de muchas tentaciones y ricos aperitivos por descubrir, por ello, para no alterar radicalmente nuestro estilo de vida saludable, cuando no se tiene el control sobre la comida que se va a comer, algunos nutricionista recomiendan:
  • Hacer todas las comidas antes del evento, de manera que cuando se vaya al evento no haya sensación ni de fatiga ni de hambre, así se come lo suficiente para saborear los alimentos que no son tan saludables.
  • Controlar las porciones, bien sea eligiendo en un solo plato todo lo que se vaya a comer y así controlas la cantidad hasta que te sientas saciado.
  • No te hidrates con alcohol, bien sea una gaseosa sin azúcar o agua. Toma con consciencia las bebidas alcohólicas.
  • Aporta a las comidas una opción saludable en tu plato.
  • Mantén una actividad física en tu rutina diaria, para quemar esas comidas de más que quisiste probar en el evento.
Cuando se asiste a una reunión más casual, es recomendable traer una bandeja de algo apetitoso y a la vez saludable, como unos:
  • Snacks nutritivos como aceitunas caseras marinadas con queso feta.
  • Pimientos cherry rellenos de atún.
  • Hummus con verduras cortadas en bastones entre otras.

4 ejercicios prácticos para ayudarte a escoger comida saludable


Según la Organización Mundial de la Salud, se ha triplicado las personas con obesidad y sobrepeso en el mundo, comprobando que comer en exceso es un problema que cada vez más se hace más peligroso, alcanzando hasta 1.900 millones de adulto con sobrepeso.

En la Universidad de Yale, estudios demostraron que podemos cambiar la forma de pensar acerca de los alimentos que consumimos, para mejorar nuestra dieta y evitar el sobrepeso. Las técnicas más efectivas fueron:
  • Pensar negativamente sobre los alimentos pocos saludables, antes de una comida, puede ser además de lo poco nutricional, en su sabor y su textura.
  • Pensar positivamente en los alimentos saludables antes de una comida, de esta forma, aumenta el apetito por estos alimentos.
  • Entrenar el cerebro con antelación para evitar alimentos poco saludables y tomar una mejor decisión.
  • Entrena tu cerebro con anticipación para querer comida saludable, al conocer los beneficios de los alimentos saludables y pensar en sus efectos positivos, aumenta las probabilidades de elegir alimentos saludables.
Aunque los resultados son pequeños, el efecto tiene el mismo impacto que los tratamientos actuales contra la obesidad, obtenidos después de un tratamiento. Tomar una buena decisión al día, puede acumularse en el tiempo y significar una pérdida considerable de kilos.

Se estima que usar dietas regulares, al menos un 70% de las personas llegan a recuperar su peso en periodo de tres a cinco años.





Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...