Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: ¿Cómo comer en Navidad a través de un videojuego?

Un nuevo videojuego disponible para tablets, Computadoras personales y de escritorio nos muestra jugando a través de un gato glotón, los principios de una dieta equilibrada, en el sentido de cuales alimentos consumir habitualmente y cuales comer en ocasiones especiales.

Navidad, rica navidad

El juego educativo diseñado por el Instituto ai2 de la Universitat Politècnica de Valencia, España, enseña cómo afecta al organismo el consumo en exceso, así como una baja ingesta de calorías, según lo informa el organismo.

Glutton cat está durmiendo cuando, de repente, la comida le cae del cielo y este despierta para poder alcanzar la comida, el jugador tiene que decidir qué ingiere el gato y qué no, siguiendo los lineamientos de una dieta sana.

El juego termina en el momento en que el gato cae desfallecido por ingerir pocas calorías o si consume una gran cantidad de calorías y engorda demasiado. De esta forma, el participante aprende de una forma lúdica cómo mantenerse alimentado, manteniendo los principios básicos estipulados en la pirámide nutricional, seguidos en una dieta equilibrada.

Para el diseño del videojuego, mantuvieron la navidad por ser una temporada llena de excesos de comida, al mismo tiempo que evoca un ambiente retro de la década de los 80. Dependiendo de la calidad de la dieta y de las dificultades que se haya enfrentado el jugador, tendrá al final un premio con una mayor o menor cantidad de puntos.

El videojuego está dirigido a un público en general, pero en especial a los pacientes de diabetes, en los que se estima que es altamente positivo que conozcan una dieta balanceada y cómo gestionarla, interiorizando buenos comportamientos alimenticios.

El desarrollo del juego se ha realizado utilizando Unity 3D y en su última versión, adaptado a las fiestas navideñas, está ideado para enseñar al público en general la importancia de una dieta equilibrada en cualquier momento del año. Además, cuenta con la supervisión médica del Paolo Rosetti, endocrinólogo y Alia García, nutricionista del Hospital Francesc de Borja de Gandia.

Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial

Este organismo educativo apuesta por la investigación e innovación multidisciplinaria en el sector de tecnología, dirigida especialmente a la salud para su aplicación. El instituto también crea Mederi Living Lab (Medical Devices Research & Innovation Living Lab) para generar un ambiente de innovación enfocados en los pacientes, impulsando la coparticipación de todos los entes interesados en novedades de salud.

Daniel Esgardo Rangel Barón señala que, luego de 12 años de experiencia en el área de tecnología aplicada a la lucha contra la diabetes, nace Tecnodiabetes, acercando la investigación e innovación en áreas que afectan a sus principales beneficiarios como son los pacientes que viven día a día con diabetes.



Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...