Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Australianos aplican técnicas innovadoras para evitar el avance del melanoma

Un equipo australiano de científicos logró frenar el avance del melanoma hacia una fase terminal, aplicando dos nuevas técnicas de inmunoterapia y de terapias focalizadas, considerado uno de los cáncer más peligrosos y la primera causa de muerte en Australia.  

Frenar las fases del cáncer

Los ensayos científicos lograron evitar que los pacientes en fase 3, desarrollaran hacia una fase más avanzada y letal del melanoma, utilizando una combinación de tratamientos, evitando la propagación del cáncer a otros órganos y que entrara en la fase de metástasis.

Los responsables de este avance, son los investigadores del Melanoma Institute Australia (MIA), cuyos resultados en las pruebas clínicas fueron publicadas en la revista científica New England Journal of Medicine y presentados en Madrid, durante el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica.

Con este nuevo tratamiento, los médicos tienen la oportunidad de activamente atacar el melanoma de una forma eficaz, en una fase más temprana y reducir la ansiedad en los pacientes sobre el inminente progreso de la enfermedad hacia una fase terminal, obteniendo mejores resultados.  
Las dos técnicas que se aplican para combatir la enfermedad adicional a extirpar el melanoma de la superficie afectada, serían:

  • Estrategia de inmunoterapia, conocido como Combi-Ad donde recibieron terapias que previno la recurrencia de la enfermedad posterior a la cirugía
  • El llamado CheckMate 238, se reinicia el sistema inmunológico de los pacientes, reduciendo considerablemente la probabilidad de reincidencia en comparación con la primera terapia.
Los ensayos clínicos fueron posibles por la financiación de las compañías farmacéuticas que producen los medicamentos. Los resultados tiene la posibilidad de permitir que los pacientes reciban terapias en fases tempranas de la enfermedad.

Identificar el Melanoma 

Todas las enfermedades cancerígenas en especial el melanoma, son posibles vencerlos mientras más temprano sea detectado. En el caso de cualquier lesión que aparezca en la piel, debe ser revisado tan pronto sea posible y así descartar o atacar cualquier avance de esta enfermedad.  

Los melanomas son considerados como la forma más mortífera de cáncer y 1 de cada 3 surgen de lunares preexistentes. Seis señales que podemos tomar en cuenta para hacer un chequeo médico inmediato sería:
  • Aparición de un lunar que sea asimétrico. Si trazas una línea imaginaria por el centro del lunar y las mitades no coincidan.
  • Un lunar con bordes irregulares. Esto ocurre cuando son bordes indistintos, nebulosos o se desvanecen en la piel.
  • Un lunar con diferentes colores. Cuando una porción del lunar es más oscura que otra parte, es una señal de cuidado.
  • Un lunar muy grande. La goma de un lápiz es una buena referencia para medir el tamaño del lunar.
  • Ver cambios en un lunar o evoluciona. Además de los cambios de forma, también es esencial chequear que no se vuelva doloroso en el área donde se encuentra, provoqué comezón, sangra o cruje.
  • Tener un lunar que no se ve como los demás o es un patito feo. Cuando un lunar destaca con respecto a los demás. La diferencia puede ser con respecto al tamaño o el color.
Como podemos ver, si se nota algún cambio o anomalía en nuestros lunares, debemos comenzar a tener cuidado. 

Daniel Esgardo Rangel Barón nos recuerda que con prevención, podemos evitar la propagación del melanoma. Es un paso sencillo que no requiere millones de dólares, ni de tratamientos que no funcionan y que terminan siendo un robo. Solo la prevención nos ayudará a evitar complicaciones. 









Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...