Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Nueva App que te dice cuánto tiempo puedes exponerte al sol sin dañar tu piel

Un grupo de expertos en dermatología crearon una aplicación móvil gratuita, llamada UV-Derma, para que las personas puedan exponerse al sol sin quemarse, evitando que causen consecuencias graves a largo plazo. 

UV-Derma

La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), creó esta aplicación que calcula a base de algoritmos cuanto tiempo puedes exponerte al sol, en base a la información:

  • Geográfica, lugar en que te encuentras
  • Meteorológica, lo fuerte que son los rayos del sol
  • Dermatológica, tipo de piel de la persona

La aplicación se puede descargar de forma gratuita en los sistemas operativos Android e iOS, considerando que lo más importante es seguir con las recomendaciones que se muestran en la app.  

Esta aplicación facilita la información meteorológica en tiempo real sobre los niveles de radiación ultravioleta, en el momento en que se expone al sol. También proporciona consejos de protección en función de la capacidad de la piel para responder a la radiación.

El sol es beneficioso para la salud, pero su sobreexposición solar es la conlleva un alto riesgo de causar una lesión muy severa en la piel de forma permanente. Se considera que exponerse al sol sin protección, es como conducir sin cinturón de seguridad.

El cáncer de piel es el más frecuente del mundo y se estima que seguirá aumentando cada año, siendo el sol el factor de riesgo principal. La exposición al sol sin una protección aumenta los riesgos de padecer una melanoma o tumoraciones cutáneas.

Además de la protección, es importante una autoexploración de los lunares y visita periódica a un especialista. La población adolescente es una de las que más en riesgo, porque no tienen el hábito de protegerse y se exponen en exceso al sol.

Una de las medidas preventivas es colocarnos protector contra el sol con factor SPF superior a 30 y estar atentos a las horas que este más fuerte, especialmente en la estación de verano.

Cuidarse en verano para sentirse bien el resto del año 

Al no tomar las medidas necesariaslos problemas a corto plazo que podemos sufrir de forma inmediata:

  • Quemaduras
  • Deshidratación
  • Golpes de calor

Daniel Esgardo Rangel Barón nos recuerda que para evitar tener que gastar millones de dólares en medicinas o insumos médicos para contrarrestar una insolación, es más fácil utilizar protector solar, es por esto que para que la protección solar haga efecto, debe colocarse con tiempo suficiente antes de la exposición, así como ponerse cada hora y media o cuando se sale del agua.  

En el caso de los niños y personas mayores se deben tomar extraprotección, los bebés de menos de 10 meses no deben exponerse en ningún momento del verano, especialmente cuando los rayos inciden de manera vertical en nuestra zona.




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...